¿ Que plan tiene el gobierno para contrarrestar la suba del costo de la electricidad ?

En un pedido de informe en la Cámara se pide precisen los alcances del incremento de servicio eléctrico en la provincia • De cinco puntos, se destacan “conocer el porcentaje de incremento en el valor de las tarifas de electricidad” y si “el Poder Ejecutivo dispone de un plan económico dirigido a contrarrestar los efectos negativos derivados del reciente incremento tarifario

Provinciales14/02/2024TABANO SCTABANO SC
diputada
Stefania Cora, autora del proyecto de pedido de informes.

La quita de subsidios dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional para las provincias repercutió en Entre Ríos. A partir de febrero, las boletas del servicio eléctrico comenzaron a llegar a los hogares, comercios y sectores de la producción entrerriana con un incremento, según se precisó desde el Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), que comprenderá un incremento del 123% para el promedio global de usuarios, que ya incluye el que Enersa informó el 29 de diciembre de 2023.

El pedido de informes que presentó la diputada del bloque Más para Entre Ríos, Stefanía Cora, en la Cámara de Diputados, en el que solicitó al Poder Ejecutivo entrerriano que se informe sobre cinco puntos que son de interés del bloque opositor en relación a los aumentos programados en las tarifas del servicio eléctrico provincial. Acompañaron el pedido de Cora, sus pares de bloque, Laura Stratta, Andrea Zoff, Lorena Arrozogaray, Yari Seyler, Silvia Moreno y Silvia Ávila de Bordet.

El primero consistió en que se precise “el porcentaje de incremento en el valor de las tarifas de electricidad, considerando la proporción de usuarios que se podrían ver afectados con estos aumentos como consecuencia de las políticas económicas llevadas adelante por el gobierno Nacional, y cuáles serían las medidas del Estado Provincial para afrontar esta situación de menoscabo en el poder adquisitivo de los entrerrianos”.

El segundo estribó en saber “si el Poder Ejecutivo dispone de un ‘plan económico’ dirigido a contrarrestar los efectos negativos derivados del reciente incremento tarifario, fenómeno que inevitablemente repercutirá en la actividad económica y funcionamiento de las Pymes y familias de la Provincia, resulta imperativo detallar las medidas de política económica que serán implementadas para fortalecer a dichas empresas”.

El tercero instó a que, en “lo que le concierne al Ministerio de Hacienda y Finanzas” se “requiere que suministre datos sobre la proporción o porcentaje del presupuesto anual que corresponde a los subsidios asignados a entidades públicas tales como Hospitales y Universidades Públicas”.

El cuarto solicitó “la remisión de un informe que, aborde el eventual incremento en la demanda energética durante el lapso comprendido entre los meses de diciembre y febrero del 2024. Y por consiguiente, se requiere una descripción exhaustiva de los segmentos de usuarios que exhiben un consumo eléctrico más elevado en dicho periodo”.

El último punto solicitó que se informe respecto a que “si se proyecta, un incremento en los precios de los productos de los comercios entrerrianos; y cuáles van a ser las medidas del ejecutivo tendientes a proteger a los consumidores, haciendo foco en el programa ‘Billetera Entre Ríos’

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.