
Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo
En un pedido de informe en la Cámara se pide precisen los alcances del incremento de servicio eléctrico en la provincia • De cinco puntos, se destacan “conocer el porcentaje de incremento en el valor de las tarifas de electricidad” y si “el Poder Ejecutivo dispone de un plan económico dirigido a contrarrestar los efectos negativos derivados del reciente incremento tarifario
Provinciales14/02/2024La quita de subsidios dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional para las provincias repercutió en Entre Ríos. A partir de febrero, las boletas del servicio eléctrico comenzaron a llegar a los hogares, comercios y sectores de la producción entrerriana con un incremento, según se precisó desde el Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), que comprenderá un incremento del 123% para el promedio global de usuarios, que ya incluye el que Enersa informó el 29 de diciembre de 2023.
El pedido de informes que presentó la diputada del bloque Más para Entre Ríos, Stefanía Cora, en la Cámara de Diputados, en el que solicitó al Poder Ejecutivo entrerriano que se informe sobre cinco puntos que son de interés del bloque opositor en relación a los aumentos programados en las tarifas del servicio eléctrico provincial. Acompañaron el pedido de Cora, sus pares de bloque, Laura Stratta, Andrea Zoff, Lorena Arrozogaray, Yari Seyler, Silvia Moreno y Silvia Ávila de Bordet.
El primero consistió en que se precise “el porcentaje de incremento en el valor de las tarifas de electricidad, considerando la proporción de usuarios que se podrían ver afectados con estos aumentos como consecuencia de las políticas económicas llevadas adelante por el gobierno Nacional, y cuáles serían las medidas del Estado Provincial para afrontar esta situación de menoscabo en el poder adquisitivo de los entrerrianos”.
El segundo estribó en saber “si el Poder Ejecutivo dispone de un ‘plan económico’ dirigido a contrarrestar los efectos negativos derivados del reciente incremento tarifario, fenómeno que inevitablemente repercutirá en la actividad económica y funcionamiento de las Pymes y familias de la Provincia, resulta imperativo detallar las medidas de política económica que serán implementadas para fortalecer a dichas empresas”.
El tercero instó a que, en “lo que le concierne al Ministerio de Hacienda y Finanzas” se “requiere que suministre datos sobre la proporción o porcentaje del presupuesto anual que corresponde a los subsidios asignados a entidades públicas tales como Hospitales y Universidades Públicas”.
El cuarto solicitó “la remisión de un informe que, aborde el eventual incremento en la demanda energética durante el lapso comprendido entre los meses de diciembre y febrero del 2024. Y por consiguiente, se requiere una descripción exhaustiva de los segmentos de usuarios que exhiben un consumo eléctrico más elevado en dicho periodo”.
El último punto solicitó que se informe respecto a que “si se proyecta, un incremento en los precios de los productos de los comercios entrerrianos; y cuáles van a ser las medidas del ejecutivo tendientes a proteger a los consumidores, haciendo foco en el programa ‘Billetera Entre Ríos’
Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.