
Fueron a la parroquia, pero no a rezar: forzaron el auto del sacerdote y le robaron documentación
Del vehículo sustrajeron documentación importante del cura "Tito" que luego fue encontrada en la vía pública. La Policía continúa investigando para dar con la identidad y el paradero de los autores del hecho.
Concordia14/02/2024
Editor
Delincuentes aprovecharon su visita a la parroquia Nuestra Señora del Valle en horas de la mañana de este domingo, situada en la avenida San Lorenzo y Tala, para delinquir. El objetivo fue el auto del sacerdote Alberto Cesar "Tito" Olivera Dutra, que había sido estacionado en el patio interno de la parroquia.
Tras la misa matinal, el sacerdote descubrió que la puerta delantera izquierda de su vehículo había sido forzada y que, tras ello, los ladrones se llevaron una billetera y documentación, entre las cuales se encontraban el DNI, la tarjeta de conducir, una tarjeta de débito y la tarjeta verde del auto.
El personal de la Comisaría Cuarta y funcionarios la División Criminalística intervinieron posteriormente para llevar a cabo las actuaciones de rigor con el objetivo de establecer las circunstancias del delito y tratar de identificar al presunto autor.
Mientras tanto, la documentación del sacerdote fue encontrada en la vía pública por transeúntes. A pesar del incidente, la comunidad sigue esperanzada en que se haga justicia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.






