Los carnavales de Concordia levantaron el feriado con un 91% de ocupación hotelera

La ocupación hotelera fue alta en Concordia, mientras que algunas ciudades entrerrianas alcanzaron el 100% de ocupación, con un gasto por día cercano a los 40.000 pesos por turista.

Turismo14/02/2024EditorEditor
carnaval1

El fin de semana largo de carnaval registró uno de los índices de ocupación hotelera más altos de la temporada, con un lleno prácticamente total en destinos tradicionales de carnaval como lo son las provincias de Jujuy, Entre Ríos y Corrientes; y niveles superiores al 90 por ciento para Mar del Plata y Villa Gesell, las dos ciudades con más plazas de alojamiento de toda la costa bonaerense. También en Villa Carlos Paz hubo una alta demanda de alojamiento, de más del 96 por ciento del total disponible.

Entre Ríos, una provincia con varios destinos donde las celebraciones para esta fecha son muy convocantes, alcanzó una ocupación promedio que llegó al 95 por ciento y fue del 100 por ciento en Gualeguay, Gualeguaychú, Villa Elisa, Concepción del Uruguay, Victoria y Colón, entre otras ciudades.

En lo que respecta a Concordia, nuestra ciudad obtuvo un 91 por ciento de ocupación hotelera, en un fin de semana en el que la ciudad sobresalió por el carnaval con un corsódromo lleno pero también destacó por otros atractivos como la pesca, el castillo San Carlos, las termas, los circuitos gastronómicos y la zona céntrica.

DATOS OFICIALES DE ENTRE RÍOS

En tanto, el director de la Coordinación General de la Secretaría de Turismo de la Provincia, Sebastián Bel, brindó detalles del fin de semana largo de carnaval en Entre Ríos.

“Se ha desarrollado muy bien, más allá de las amenazas del tiempo, que daban lluvias para todo el fin de semana. Hay muchos turistas que definen 72 horas antes la llegada a un destino turístico. Así y todo hemos tenido excelentes números, son datos parciales que seguramente este miércoles se van a terminar de corroborar, pero estamos hablando de entre un 95% y un 97% de ocupación por lo que Entre Ríos estaría por encima del promedio nacional del 90%".

“Somos la provincia de los carnavales, es una de nuestras temporadas fuertes que tenemos por este producto que está muy bien desarrollado en casi toda la provincia”, afirmó Bel.

Sobre las localidades con mayor afluencia, Bel mencionó a Radio La Voz: “Se destacan Gualeguaychú, Concordia, Gualeguay, Santa Elena, Hasenkamp, porque fueron los que presentaron la propuesta fuerte de carnaval. Lo que es la zona de Concepción del Uruguay también tuvo muy buena ocupación. El gran atractor son los carnavales, pero se viven un par de horas y a la noche, después el turista disfruta de la belleza, de los recursos naturales que tiene nuestra provincia, los parques termales. Los parque acuáticos fueron también el gran atractor para disfrutar con las temperaturas que hubo y para los más chicos”.

Se estimó que por turista gastó por día en Entre Ríos, una suma cercana a los 40.000 pesos. En el contexto económico nacional, “la ocupación ha sido excelente”.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto