Javier Milei y el papa Francisco estuvieron reunidos más de una hora en el Vaticano

El Pontífice dialogó a solas con el Presidente argentino durante 70 minutos y, luego, se le permitió el ingreso a la secretaria general Karina Milei y al resto de los ministros que formaron parte de la comitiva oficial

Política12/02/2024TABANO SCTABANO SC
papa mi

Javier Milei concretó finalmente su esperada reunión con el papa Francisco en el Vaticano. El Presidente estuvo 70 minutos con el Pontífice en un encuentro a solas. Luego, ingresó la secretaria general y hermana del mandatario, Karina Milei; y finalmente se sumaron los ministros que formaron parte de la comitiva: Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

Milei y Francisco dialogaron sobre la situación política y económica de la Argentina. Fue una conversación franca, adonde confluyeron distintas miradas ideológicas, pero siempre en un mismo sentido: la manera de resolver la crisis, contener a los más pobres y gatillar el crecimiento productivo.

pelo

“Ni tomamos un vaso con agua”, reveló el Presidente  cuando le preguntaron sobre el cónclave que protagonizó con el Santo Padre.

Javier Milei llegó a la Santa Sede a las 8:58, hora local (4:58 de la Argentina). Fue recibido en el Palacio Apostólico por la Guardia Suiza y luego subió las escaleras de granito gris hasta llegar a la biblioteca vaticana. Francisco le sonrió cuando llegó, la comitiva oficial se quedó afuera, y por primera vez el presidente y sumo pontífice se quedaron a solas para enlazar una conversación que se extendió más allá de lo previsto.

Pese a las fuertes palabras que había tenido para con la máxima autoridad de la Santa Sede, el Presidente hoy se quedó con un pequeño récord: fue el jefe de Estado que más tiempo estuvo con el Pontífice en su primera reunión.

Los memoriosos del Vaticano recuerdan que Francisco le dedicó a su primer encuentro con Mauricio Macri en 2016 apenas 22 minutos. Con Alberto Fernández, estuvo 44 minutos en 2020. Con Cristina Kirchner estuvo menos de una hora en 2013, cuando la ex Presidenta viajó para su asunción, pero luego estuvieron otras 6 veces juntos; hubo incluso almuerzos de casi dos horas.

errores

“Le quiero pedir disculpas por mis declaraciones del pasado”, dijo Milei en un tramo de la charla.

-“Son errores de juventud que todo el mundo comete”, contestó Francisco, dando por cerrada la cuestión.

En declaraciones públicas previas, el Pontífice ya había dado indicios de que no le daba demasiada entidad a los agravios del pasado, al declarar que los dirigentes políticos en sus campañas políticas suelen tener expresiones que no representan su pensamiento real: “Son cosas que se usan para crear un poco de atención, pero después caen solas”, señaló Francisco a la prensa italiana.

Durante el cónclave, el presidente libertario reiteró su deseo de que el Papa visita a la Argentina durante 2024. El líder de la Iglesia Católica escuchó atentamente el convite, pero evitó dar una definición. En una entrevista publicada a mediados de enero en la TV italiana, Francisco había dicho que su interés era visitar su país natal en el segundo semestre del año, aunque aún no hubo confirmación oficial.

En las fotos oficiales que difundió el Vaticano, se observa sonrientes a los dos jefes de Estado. El domingo pasado ya habían tenido un encuentro cordial durante la ceremonia de canonización de “Mamá Antula”, cuando el líder de la Iglesia aceptó un abrazo de Milei por fuera de protocolo.

Además de Karina Milei y de los ministros Mondino, Pettovello y Francos, acompañaron al Presidente el secretario de Culto, Francisco Sánchez, y el embajador designado ante Israel, Rabino Axel Wahnish.

“Durante las cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado, se expresó satisfacción por las buenas relaciones entre la Santa Sede y la República Argentina y el deseo de reforzarlas aún más. A continuación, se detuvieron en el programa del nuevo Gobierno para enfrentar la crisis económica y se abordaron varios temas internacionales, en particular los conflictos actuales y el compromiso por la paz entre las naciones”, informó oficialmente el Vaticano luego del encuentro.

Alrededor de las 10:20 (hora local), luego del saludo protocolar y las fotos de rigor, la comitiva argentina inició una segunda reunión dentro del Vaticano, esta vez con Pietro Parolín, secretario de Estado de la Santa Sede, que se extendió casi cincuenta minutos.

Y tras realizar una visita guiada, Milei y su hermana se retiraron del Vaticano a las 7:40 (11:40 de Roma

Había concluido una cita con el Papa que tuvo un volumen político y personal que excedió los cálculos previos del jefe de Estado y su comitiva. Cuando termine sus reuniones con Sergio Mattarella -presidente de Italia- y Georgia Meloni -premier italiana-, Milei aguardará en el hotel hasta las 19 (hora local) y después partirá hacia el aeropuerto de Fiumicino para embarcar en un vuelo comercial rumbo a Buenos Aires.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.