
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
La siesta concordiense, tras la sensación térmica llegando a los 42 grados, se vio sorprendida por un caudaloso chaparrón acompañado por granizo que ocasionó varios problemas en la infraestructura urbana, se produjeron algunos anegamientos en los barrios que tienen arroyos cercanos y el corte de energía en otros.
Concordia08/02/2024
TABANO SC
Sorpresivamente, cuando nadie esperaba, un caudaloso chaparrón acompañado con abundante granizada cayó sobre la siesta Concordiense.
La sensación térmica que a las 12 era de 41,6 para esos momentos, había escalado un poco más, cuando se largó la lluvia fuerte, acompañada por el granizo.

Algunos barrios, se vieron inundados por el curso de arroyos que rápidamente se inundan y que los vecinos se quejan porque dicen que ello ocurre porque el Municipio no limpia los cauces. Otros, por el desborde de cloacas y en otros, se reclamaba el restablecimiento del servicio de energía que había quedado interrumpido, la mayor parte porque disparan las protecciones de los transformadores a efectos de evitar males mayores y , a veces, se restablece el servicio en forma manual.
Después del episodio que duró alrededor de una hora, volvió la calma, salió el Sol y éste trajo consigo las altísimas temperaturas que estamos soportando.
Esta lluvia y el estancamiento del agua en lagunas que se forman y en el curso de arroyitos que cruzan la ciudad, favorecen luego la puesta de huevos de larvas de mosquitos y el consiguiente peligro que significan en épocas de circulación autóctona de dengue.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.