El Intendente Azcué impulsa el desarrollo estratégico de Concordia, dice un comunicado.

En un comunicado, generado en la oficina de prensa, del Municipio, se dice: Francisco Azcué, al frente de la intendencia, lideró una reunión de planificación con la Secretaría y Subsecretaría de Desarrollo Institucional Estratégico. En este encuentro se ratificó la continuidad de programas esenciales para el crecimiento integral de la ciudad.

08/02/2024TABANO SCTABANO SC
Azcué Desarrollo Estratégico
¿ desarrollo estratégico ?. Prontos al Plan Maestro de Estrategias para la estrategia de la estrategia.

Concordia se proyecta como una Ciudad de Frontera, interconectada con el Mercosur y próxima a contar con su propio Aeropuerto Internacional. Se busca que se distinga por su innovación, sostenibilidad y eficiencia, con un enfoque en el desarrollo urbano inteligente, decisiones basadas en datos, preservación de su identidad y servicio a sus habitantes.

Modernización, descentralización y desarrollo tecnológico: Compromiso con la calidad de vida

Concordia aspira a ser líder regional en desarrollo tecnológico, apoyándose en las Direcciones de Innovación y Economía del Conocimiento, Datos Espaciales y Atención Ciudadana. Se destaca el uso de datos geoespaciales en tiempo real para respaldar decisiones gubernamentales acertadas. Este enfoque coloca al ciudadano en el centro, reconociendo que su participación es esencial para el desarrollo comunitario.

Se resaltó la importancia de la conectividad y el desarrollo sostenible y tecnológico para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, aportando valor en términos de accesibilidad.

Innovación y economía del conocimiento: Impulsando el desarrollo productivo de Concordia

estrategia-e1571709176315

Entre los programas ratificados, sobresale el Nodo Tecnológico de Costanera, una obra financiada con fondos nacionales, que ya cuenta con parte de su estructura y está en progreso. Azcué enfatizó la necesidad de continuar con este proyecto para impulsar el desarrollo de la economía del conocimiento en la ciudad.

El Nodo Tecnológico, destinado a ser un espacio de acceso al conocimiento para trabajadores independientes, funcionará como alojamiento de empresas relacionadas con la industria, ampliando las oportunidades de empleo y generando la sinergia necesaria en el ecosistema.

Atención ciudadana: Gestiones de alto impacto en el territorio

Otro proyecto presentado en la reunión es el Punto de Atención Ciudadana (PAC), que iniciará sus funciones el próximo mes con una prueba piloto en Villa Adela, llegando a aproximadamente 20.000 habitantes.

El propósito principal del PAC es escuchar a nuestros vecinos, interpretar sus demandas y necesidades para establecer un vínculo sólido entre la comunidad y el municipio, implementando políticas de cercanía que van más allá de simples gestiones particulares.

Que-es-la-estrategia (1)

Con una decisión política clara, Concordia avanza con determinación hacia un futuro innovador y sostenible, centrado en el bienestar de sus ciudadanos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.