Robaron dos cascos de bananas y tres detergentes y las detuvieron

La crisis económica, lleva a la proliferación de conductas delictivas, según el Dr."Carpincho", dos chicas de 22 y 31 años, se sirvieron en un autoservicio de la calle Bolivia, dos cascos de banana y tres detergentes, haciendo el "raje" de la caja, fueron detenidas y están en la Cría del Menor y la Familia esperando un juez les firme la libertad.

Policiales08/02/2024TABANO SCTABANO SC
banana1
Las dos acusadas del hurto de dos cascos de bananas de un autoservicio.

El delito, no duerme. A cualquier hora del día y lugar se producen hechos delictuosos, algunos son detectados, otros no -temporalmente- y en algunos, los delincuentes dan el "golpe" y tienen el método del "toque y raje" del timbre al que son afectos algunos adolescentes malentretenidos que gozan ver como los vecinos abren sus puertas y no encuentran a nadie.

Las mujeres, de humilde condición económica y pobremente vestidas con una remera y un short, se habrían servido por si mismas como todos los clientes de un autoservicio de dos "cachos" de banana (alrededor de una docena) y tres detergentes marca "CIF", utilizando el método del "raje" para evadir el pago en la caja registradora.

bananas

Al grito de la cajera "a la ladrona, a la ladrona", acudió un policía que patrulla la zona caminando, corrió a una de las mujeres, la apresó y puso a recaudo el mísero botín, ella llevaba la mitad de las bananas y uno de los detergentes.

El epicentro del "golpe" era calle Lamadrid entre Batalla de Cepeda y Echagüe, y hasta allí fueron despachadas con urgencia dos funcionarios de la motorizada, los que divisaron en la cercanía a la otra "femenina" -como nombran a las personas del séxo débil en el argot policíaco-. Aquí, se procedió a revisar una bolsa que llevaba la mujer y ¡ eureka ! ¿ que encontraron ? la otra media docena de bananas y los otros dos detergentes.

Con las "delincuentes" apresadas y el botín recuperado, se irradia a la "superioridad" del éxito del operativo, el que para coronarlo y darle todos los requisitos legales suficientes y necesarios, debió comunicarse al fiscal de turno, quien ordena que ambas femeninas de 22 y 31 años, sean detenidas, identificadas para que toquen el pianito digitalmente en Antecedentes de la Departamental, luego su conducción a la Comisaría del Menor y la Familia, quedando a disposición de Su Señoría, el señor juez de garantías de turno.

Se da intervención a la Sección Femenina, quienes se ocupan de los trámites pertinentes y mañana o pasado, según la ocupación que tenga S.S. las mismas serán entrevistadas y después del papelerío correspondiente quedarán en libertad, aunque fatalmente con antecedentes penales por robo de media docena de bananas y un detergente y medio por cada una de ellas.

Este tipo de "hurtos", se va a dar con mayor frecuencia y distraerá funcionarios y medios para atenderlos en medio de la crisis.

Te puede interesar
bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.