
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Un pedido de informes del diputado Viera al canciller uruguayo, Paganini, fue respondido por este en la interpelación ante el Congreso. Se reconocieron los robos y se dijo que la mayoría ocurrió del lado argentino del condominio internacional y 2 del lado uruguayo.
Internacionales07/02/2024ROBOS EN LA COMISION TECNICA MIXTA: LOS INVESTIGA GENDARMERIA ARGENTINA
La interpelación al canciller uruguayo, Omar Paganini, en el Congreso Uruguayo, antes había comparecido su antecesor en el cargo.
El diputado del MPP, Nicolás Viera, preguntó en el Parlamento uruguayo, reunido para escuchar al canciller Omar Paganini, sobre temas concernientes a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande operadora del complejo hidroeléctrico binacional que produce la mayor parte de la energía que consume Uruguay, sobre nada menos que once robos que se produjeron en el extenso condominio internacional.
Según el pedido de informes del diputado Viera, uno de los robos se habría producido en la barrera de Salto, otro en el Laboratorio de Aceite y nada menos que nueve en la subestación ubicada sobre territorio argentino.
El pedido, tiene además una queja “no nos informan a cuánto evalúa el ministerio del monto de los robos, porque tenemos información de que uno solo de ellos, era superior a los 150 mil dólares.”
El canciller respondió que “los once casos se investigaron, se identificaron a los responsables y se denunciaron a la justicia, del lado uruguayo, son dos”, dijo Paganini sobre este tema y el resto lo investiga la Gendarmería Argentina.”
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda