
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Las propias familias comenzaron a quitar la arena y tierra que dejó la ultima tormenta cuando se inundaron, pero se hizo insostenible y no saben dónde más reubicarla. Mientras tanto, camiones quedan atascados y motociclistas caen al suelo. "Desde el Municipio toman el reclamo y queda ahí", lamentaron.
Concordia03/02/2024
Editor
Liliana López, una vecina del barrio Constitución reiteró ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 un reclamo que tiene a maltraer a los concordienses que viven en esa zona. En su oportunidad, Liliana había contado que luego de los últimos temporales que azotaron la ciudad a mediados de enero “nos inundamos por tanta arena que trajo el agua”, además de que “no hay desagües en las calles”.

“La arena ha quedado en la calle. Los vecinos la hemos estado sacando y la amontonamos en otro lado, pero ya no se puede más porque no tenemos dónde más tirarla”, contó Liliana.
“Todos los vecinos hemos reclamado, nos apoyamos en esto, pero (desde el Municipio) nos toman el reclamo y nada más. Se queda ahí el trámite”, manifestó la mujer.

“Días atrás -y lo registramos en un video- el camión recolector de la basura casi se queda empantanado por la arena, las motos pasan y se caen, la gente que va caminando no puede pasar porque ni siquiera vereda tenemos porque la arena que sacamos de la calle tuvimos que amontonarla en la vereda hasta que quedó tapada”, enumeró la vecina sobre las dificultades y peligros que enfrentan a diario.
“En la esquina de Dr. Sauré es impresionante cómo está la arena amontonada. Un camión ya se quedó atascado ahí. En cualquier momento el colectivo no va a pasar porque la arena ya es demasiada”, dijo Liliana temiendo por aquellas personas que utilizan este medio de transporte para ir a trabajar y trasladarse en su día a día.

“Nadie nos da una respuesta”, reclamó. “Es una vergüenza. Se votó el cambio, pero hasta ahora sigue todo igual”, espetó. “Por favor, quisiéramos que este reclamo llegue a oídos del intendente Azcué o de quien corresponda para que vengan a solucionar este problema a los vecinos en Calle 53 Oeste entre Dr. Sauré y Crisóstomo Gómez”, concluyó Liliana.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
