La Corte de Londres retira los cargos contra Greta Thunberg

Un tribunal londinense retiró los cargos contra la activista medioambiental Greta Thunberg, acusada de alteración del orden público en manifestación contra la industria del petróleo.

Internacionales03/02/2024EditorEditor
greta
Greta Thunberg frente al tribunal de Westminster que anuló los cargos contra la activista.

En el segundo y último día de la audiencia, el juez del Tribunal de Primera Instancia de Westminster dictaminó que los policías que acusaron de desacato a la militante ecologista sueca de 21 años impusieron condiciones "ilegales", sin ser precisos al expresar sus instrucciones. El juez encargado del caso, John Law, consideró que las condiciones fueron "impuestas injustificadamente" por la policía a los activistas en el lugar de la manifestación.

Según el dictamen del magistrado, otras medidas "estaban disponibles y podrían haberse implementado", por lo que, en su opinión, quien no respetara esas normas impuestas por los agentes "no cometió delito".

Thunberg "desacató orden” de no bloqueo de calle

El jueves, en la primera jornada de la audiencia, el fiscal afirmó que Thunberg desacató la orden de no bloquear la calle donde se realizaba una protesta contra el Energy Intelligence Forum, en el distrito londinense de Mayfair, al que acudieron directivos de las principales compañías de gas y petróleo.

La activista sueca "dijo que se quedaba donde estaba y por eso fue arrestada", había señalado el fiscal, Luke Staton, en esa primera jornada de la vista. La militante ecologista se había declarado inocente en una primera comparecencia en noviembre ante otro tribunal londinense por aquellos hechos acaecidos el 17 de octubre.

Thunberg se exponía a una multa de hasta 2.500 libras (3.172 dólares) por los hechos que se le reprochaban.

Greenpeace celebra respeto al derecho a la manifestación pública

Otras 25 personas, detenidas en aquella manifestación de mediados de octubre, junto a Greta Thunberg, procesadas por la misma razón, también quedaron libres. En la primera jornada del juicio, la activista ecologista pidió identificar al "verdadero enemigo" del medioambiente.

Greenpeace celebró la decisión de la justicia británica. "El veredicto de hoy (viernes) es una victoria para la libertad de manifestarse. En aquellas manifestaciones de octubre, los activistas criticaron también que el gobierno británico concediera numerosos nuevos permisos de exploración de petróleo y gas para reforzar la independencia energética del país, una de las prioridades del primer ministro conservador Rishi Sunak.

Greta Thunberg se prodiga en acciones de protestas en defensa del clima. El jueves, tras el fin de la primera jornada del juicio, acompañada por activistas del grupo Extinction Rebellion (XR), fue invitada a una conferencia en el Museo de Ciencias de Londres y preguntó a sus responsables por uno de sus patrocinadores, Adani, particularmente activo en el sector del carbón.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.