
Michel a Frigerio: “Sería bueno que sus diputados defiendan los intereses de la provincia”
El ex titular de Aduana Nacional le respondió al gobernador de nuestra provincia por el proceder que tendrán los legisladores entrerrianos en el tratamiento de la Ley Ómnibus. Si van a respaldar la norma “sería bueno que defiendan los intereses de la provincia y pidan coparticipar parte del impuesto PAÍS".
Política01/02/2024

El ex director de Aduana, Guillermo Michel, volvió a disparar contra el gobernador Rogelio Frigerio y le reclamó que los diputados nacionales del oficialismo entrerriano pidan coparticipar el impuesto PAIS. “Entre Ríos podría recibir 114.210 millones de pesos”, marcó.
En las redes sociales, Michel compartió las noticias que dan cuenta de que Frigerio instruyó a los diputados nacionales de Juntos por el Cambio para que apoyaran la Ley Ómnibus en el debate legislativo que comenzó a sesionar este miércoles y pasó a un cuarto intermedio para este jueves a las 12 del mediodía.
Al respecto, expresó: “Si los diputados nacionales que responden a su conducción van a aportar los votos para aprobar la ley sería bueno que en este contexto de emergencia económica defiendan los intereses de la provincia y pidan coparticipar parte del impuesto PAÍS”.
Indicó luego que, considerando la devaluación y la suba de alícuotas del impuesto, la recaudación esperada para el año 2024 por ese tributo es de 8,1 billones de pesos y precisó: “Si el 30% de lo recaudado se coparticipa con las provincias, sin afectar lo que actualmente se destina a Anses, Entre Ríos podría recibir 114.210 millones durante el 2024, monto que le daría un alivio fiscal a las finanzas provinciales”.
Por último, Michel adjuntó un proyecto de su autoría de modificación al dictamen “para plantear en el recinto”.


ATE realizará este jueves un paro nacional y se movilizará al Ministerio de Desregulación
"Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos", indicó el líder del gremio.

Comenzó en Diputados el debate de incorporar la reiterancia delictiva para disponer la prisión preventiva
Puntualmente se solicita la modificación del Art Nº 240 e incorporar un nuevo Artículo, el 354 bis que introduce el concepto. “En diferentes reuniones, la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes”, remarcó la diputada y autora del proyecto, Carola Laner. NdR: No se estudia, por ahora, donde se van a alojar a los presos para cumplir con las exigencias de los tratados internacionales de DH.

Azcué se queda afuera de la conducción de la UCR Entre Ríos: confirmó que no apelará a la Cámara Nacional Electoral
El Intendente de Concordia dijo que no está enojado, pero que el partido perdió una gran oportunidad de renovación. “Lo que ocurrió fue lamentable y nocivo”, sostuvo y aseguró: “Voy a tratar de convencerlos de que se equivocaron".

ATE CONCORDIA CONVOCA AL ACTO DE ESTA TARDE POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
A.T.E. Seccional Concordia en el dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia invita a reflexionar sobre el pasado, honrar a las víctimas de la dictadura y reafirmar el compromiso con los derechos humanos. Participar en las actividades programadas no solo es un acto de memoria colectiva, sino también una forma de resistencia frente a cualquier intento de negar o minimizar los crímenes cometidos. "SON 30 MIL Y FUE GENOCIDIO"

El justicialismo convoca a la marcha de esta tarde y a la charla debate de mañana en su sede partidaria
El Partido Justicialista de Concordia, a través de un comunicado de prensa, enviado a EL SOL-Tele5 invitan a la marcha de esta tarde y a la charla debate de mañana en su sede partidaria, entre otros actos que se celebrarán en Concordia por el Mes de la Memoria, Verdad y Justicia.

Severas penas de prisión efectiva de 12 y 10 años de prisión piden para el comisario Ocampo y el empresario Barrios
Los vocales Pablo Garrera Allende, Clara Mondragón y Maximiliano Larocca Rees, evaluarán el pedido de prisión de 12 y 10 años pedidos por los fiscales en el juicio contra el ex jefe de la División Investigaciones, Guillermo Ocampo, y el empresario Federico Claudio Barrios, propietario de la distribuidora Manaos.

Falleció ciclista concordiense en la provincia de Misiones: sufrió un infarto durante una travesía
Hugo Escher, de 72 años, integraba un grupo de cicloturismo y estaba realizando un trayecto de entre 40 y 50 kilómetros rumbo a los Saltos del Moconá cuando padeció un inconveniente cardíaco grave del que no se pudo reponer.

Detienen a una pareja por narcomenudeo y secuestran drogas, pesos y prendas de vestir de interés para la causa.
Los detenidos -ambos de 26 años de edad- serán depositados, la mujer en la Comisaría del Menor y la Familia y el masculino se le estaba buscando cupo en alguna comisaría dado que la Alcaidía estaba abarrotada.

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Seis allanamientos en barrio La Arrocera: droga, arma, elementos robados, y dos detenidos
Ayer, siendo las 08:10Hs. se comenzaron a ejecutar un total de 06 procedimientos de allanamientos en cumplimiento de mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías local N°2, en el marco de causa en etapa de investigación por robo.