
El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado expresaron su descontento ante la negativa de la intendencia por recibirlos para dialogar sobre el futuro de los trabajadores. "Hay una total incertidumbre y los que menos ganan sufren una angustia tremenda", expresaron.
31/01/2024
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Cristian Selva, delegado de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), quien manifestó ante nuestras cámaras que su gremio no fue convocado a la mesa de negociación en el ámbito municipal. También se refirió a la situación laboral de los trabajadores.
“Nos llama la atención y nos preocupa que desde hace tiempo venimos solicitando una audiencia con el intendente de Concordia, el Dr. Azcué, y no hemos sido atendidos”, manifestó Selva.
“Nos otorgó un bono de $40.000, nosotros queríamos discutir eso y lo que se va a dar de aumento respecto al mes de diciembre que es un 15% que, por cierto, está muy por debajo de lo que fue la inflación de ese mes, que fue del 25%”, continuó el delegado de ATE.
Ello, “sumado a lo que se calcula que será la inflación del mes de enero, un empleado municipal estaría perdiendo el 50% de su sueldo”.
“Y mal la llaman ‘paritaria municipal’, es una mesa de discusión salarial porque la paritaria en realidad es una ley, acá se están equivocando”, añadió Selva.
“Todas estas cuestiones referidas al ámbito municipal queremos charlar y discutir con el intendente, pero hasta ahora no hemos sido atendidos ni podemos discutir las problemáticas del empleado municipal”, manifestó el gremialista.
“LOS QUE MENOS GANAN PASAN UNA ANGUSTIA TREMENDA”
“Nosotros estamos en estado de alerta y movilización desde hace tiempo con toda esta situación que estamos viviendo los empleados, muchos de los cuales están en una situación de precarización laboral y no saben si van a continuar trabajando o no; un día se dice una cosa, otro día se dice otra. Hay una total incertidumbre. Los que menos ganan, los que están en una situación de monotributo o los contratados sin aportes que están pasando una angustia tremenda al enterarse por dichos de pasillos o por un jefe que comunica que en tal fecha van a rescindir su contrato”, concluyó con preocupación.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.