“Historias del carnaval” es la muestra fotográfica que organiza la subsecretaría de Cultura

Desde Cultura invitan a participar de una muestra fotográfica para reflejar la historia de los carnavales concordienses. En ese sentido, las personas interesadas en formar parte de esta actividad pueden aportar fotografías propias o de familiares de cualquier época carnestolenda de Concordia.

Concordia31/01/2024EditorEditor
wally 2

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Wally García, subdirector de Cultura, quien se refirió a la muestra fotográfica con temática carnavalera. "Invitamos a toda la comunidad de Concordia a acercar sus registros fotográficos que tengan referentes al carnaval, cuanto más antiguos mejor, para ser parte de una muestra fotográfica que estamos organizando desde la subsecretaría".

Sobre la actividad, precisó que "las muestras ingresarán a nuestros registros y vamos a hacer un tótem. Estaremos exhibiendo todas las muestras fotográficas que la gente acerque. Esto es un patrimonio fotográfico".

En cuanto a las fotografías, "Wally" García mencionó que "pueden ser en blanco y negro, pero tienen que ser propias, es decir, puede ser que algún familiar haya dejado fotos o puede ser que esas fotos están en sus casas guardadas y nosotros queremos visibilizarlas".

CÓMO PARTICIPAR

"El carnaval es parte de nuestra cultura y por eso queremos que la muestra, que se va a llamar 'Historias del carnaval', sea abierta para gente de toda la región. Así que invitamos a toda la ciudadanía y a las personas de los alrededores para contribuir a esta muestra", invitó el referente cultural.

Para hacerlo, las personas interesadas pueden acercar su fotografía a la secretaría de Cultura en calle Urquiza 638, en el horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía. "Las fotografías serán digitalizadas en nuestros registros y eso se va a mostrar en los salones de la subsecretaría y también van a ser exhibidas en los tótem en el corsódromo", destacó.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.