
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
En el marco de los encuentros de trabajo que el área viene desarrollando con distintas instituciones de la ciudad, en esta oportunidad lo hicieron con representantes del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos.
Concordia30/01/2024
Editor
Luego de la presentación institucional y de describir las funciones del Observatorio, se abordaron diversos temas: desde la Estructura y Funcionamiento del Colegio, el rol de las nuevas autoridades, la importancia de la existencia del Código Urbano y de la aplicación de políticas de Planeamiento Urbano, la valoración del Patrimonio Arquitectónico e histórico de los edificios de la ciudad, entre otros.
También fue un eje tratado en la reunión la creación del Instituto de Estudios Territoriales que fue creado en el año 2020 por disposición de la Junta Ejecutiva y el Directorio del Colegio de Arquitectos de la provincia. Un organismo que se convirtió en un espacio de reflexión y capacitación en relación al urbanismo, con el fin de lograr el posicionamiento de la profesión en la planificación de las ciudades.
Asimismo en la instancia iniciada en esta jornada se habló de la posibilidad de generar proyectos de capacitación a sectores específicos; por ejemplo en la arquitectura de los establecimientos gastronómicos o de espacios ligados al sector productivo.
En el marco de las necesidades que se plantearon para el desarrollo de una ciudad sustentable y ordenada urbanísticamente desde el Colegio se planteó la iniciativa de mantener la revisión periódica del patrimonio actual, considerar que habilitaciones se permiten para los loteo y construcciones, plantear la necesidad de un Plan Estratégico Municipal y pensar de qué manera se pueden hacer más eficientes los procesos urbanísticos, haciendo hincapié en el aspecto ambiental.
Desde un rol de colaboración y trabajo conjunto, el Colegio de Arquitectos, seccional Noreste se comprometió a aportar su recopilación de datos urbanos, sistema de carga de datos del colegio, generar una articulación entre profesionales para el relevamiento de datos y colaborar en iniciativas comunes.
Del encuentro participaron el Cr. Oscar García, subsecretario de Observatorio Productivo, Federico Gauna, director de Relaciones Institucionales y Empresariales y por parte del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos estuvieron presentes: Soledad Popelka, presidente Regional Noreste; Martin Cummaudo, vicepresidente y Gonzalo Noir, tesorero de la entidad.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.