París, bajo asedio: agricultores franceses bloquearon la ciudad con barricadas de tractores

Interrumpieron las carreteras que conducen a la capital de Francia para presionar al gobierno sobre el futuro de su industria, que se ha visto sacudida por las repercusiones de la guerra de Ucrania.

Internacionales30/01/2024EditorEditor
fr
Los manifestantes dijeron que los intentos de Attal la semana pasada de adoptar medidas a favor de la agricultura no cumplieron con sus demandas.

Una protesta de agricultores rodeó París con barricadas el lunes, utilizando cientos de tractores pesados y montones de fardos de heno para bloquear las carreteras que conducen a la capital de Francia para presionar al gobierno sobre el futuro de su industria, que se ha visto sacudida por las repercusiones de la guerra de Ucrania.

El bloqueo de las principales vías alrededor de París (sede de los Juegos Olímpicos de verano dentro de seis meses) y las protestas en otras partes de Francia prometieron otra semana difícil para el nuevo Primer Ministro Gabriel Attal, a menos de un mes de asumir el cargo.

Los manifestantes dijeron que los intentos de Attal la semana pasada de adoptar medidas a favor de la agricultura no cumplieron con sus demandas de que la producción de alimentos debería ser más lucrativa, más fácil y más justa.

Los agricultores respondieron el lunes con el despliegue de convoyes de tractores, remolques e incluso cosechadoras ruidosas en lo que describieron como un “asedio” de París para obtener más concesiones. Algunos manifestantes llegaron con reservas de alimentos y agua y tiendas de campaña para permanecer en las barricadas si el gobierno no cede terreno.

“Hemos venido a defender la agricultura francesa”, dijo Christophe Rossignol, un agricultor de huertos orgánicos y otros cultivos de 52 años. Los tractores en la barricada al este de París estaban estacionados de manera que formaban lo que parecía una espiga de trigo cuando se los veía desde el aire.

 “Pasamos de crisis en crisis”, dijo Rossignol. Algunos vehículos llevaban carteles que decían “No hay alimentos sin agricultores” y “El fin de nosotros significaría hambruna para ustedes”.

Las barricadas resaltaron las diferencias en oportunidades económicas y sociales entre la ciudad y el campo en Francia. Los manifestantes dijeron que se sentían ignorados por los ministros del gobierno a los que acusaban de rara vez aventurarse en las granjas y ensuciarse los zapatos.

El gobierno anunció un despliegue de 15.000 agentes de policía, principalmente en la región de París, para detener cualquier intento de los manifestantes de ingresar a la capital. También había oficiales y vehículos blindados estacionados en el centro de suministro de alimentos frescos de París, el mercado de Rungis.

Las autoridades de tráfico de la región de París informaron de bloqueos en la autopista A1, justo al norte del principal aeropuerto internacional de la ciudad, en la A4, cerca del parque temático Disneyland, al este de la capital, y en otras autopistas habitualmente transitadas.

“Nuestro objetivo no es molestar o arruinar la vida de los franceses”, dijo a la radio RTL Arnaud Rousseau, presidente del influyente sindicato agrícola FNSEA. “Nuestro objetivo es presionar al gobierno para que encuentre rápidamente soluciones a la crisis”.

Los agricultores de la vecina Bélgica también levantaron barricadas para detener el tráfico que llega a algunas carreteras principales, incluida la capital, Bruselas. La mayoría de las protestas tienen lugar en la parte francófona del país.

Clemente Glorieux, un agricultor de Tournai, en el oeste de Bélgica, dijo que los productores agrícolas están “hartos. En algún momento, se nos imponen reglas y limitaciones, ya sean administrativas o financieras. Esto ha sido perjudicial desde hace un tiempo, por lo que estamos empezando a hacernos preguntas sobre nuestro futuro”.

Glorieux y los agricultores en las barricadas alrededor de París dijeron que pretenden seguir protestando al menos hasta el jueves, cuando los líderes de los 27 países de la Unión Europea se reunirán en Bruselas para una cumbre centrada en el apoyo financiero a Ucrania.

“Tenemos todo lo que necesitamos para comer, barbacoas y un muro de heno para protegernos del viento. ¡Tenemos el equipo y nos estamos instalando bien!” dijo el agricultor y manifestante de la región parisina Jean-Baptiste Benoit.

El movimiento en Francia es otra manifestación de una crisis alimentaria global empeorada por la guerra a gran escala de casi dos años de Rusia en Ucrania, un importante productor de alimentos.

Los agricultores franceses afirman que los precios más altos de los fertilizantes, la energía y otros insumos para cultivar y alimentar al ganado han mermado sus ingresos.

Los manifestantes también argumentan que el sector agrícola francés, enormemente subsidiado, está excesivamente regulado y perjudicado por las importaciones de alimentos de países donde los productores agrícolas enfrentan costos más bajos y menos restricciones. Rousseau utilizó a los productores de azúcar ucranianos como ejemplo y dijo que sus crecientes exportaciones a Europa desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022 son “insostenibles” para sus homólogos europeos.

Los taxistas con otras quejas también organizaron protestas el lunes para reducir la velocidad, lo que se sumó al caos del tráfico en el área de París y otras partes del país.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.