
Cesaron los alertas, bajaron las temperaturas y prevén mejora del tiempo en Concordia y Entre Ríos
Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo
La propuesta de Provincia, que incluye un 18 por ciento de incremento salarial sobre haberes de diciembre además de un bono no remunerativo de 25.000 pesos, abarca tanto a trabajadores activos como pasivos.
Provinciales25/01/2024
Editor
Este jueves, el gobierno provincial propuso un aumento de 18 por ciento con la base salarial en diciembre y un una suma fija extraordinaria de 25.000 para los activos y jubilados docentes y estatales, confirmó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.
“Se propuso un 18 por ciento de incremento salarial sobre los haberes de diciembre", anunció el ministro de Trabajo. Además, informó una suma fija extraordinaria de 25.000 pesos y destacó que el ofrecimiento es "producto de muchos días de trabajo”.
Acto seguido, amplió que “el criterio que cambiamos es el de cláusula gatillo por inflación ya que entendemos que es muy difícil llevar este tipo de negociación. Es por ello que se tomará como base la recaudación provincial".
El funcionario señaló que “el salario que se tomaba en cuenta para fijar los aumentos hasta el mes pasado era el de junio, entendemos que eso es injusto, que quedó desactualizado”.
Sobre el bono de 25.000 pesos, precisó que es “por canasta escolar que descomprime un poco la situación económica de las familias” y confirmó que “todo se traslada a los pasivos, tanto el porcentaje como la suma fija”.
“Nos endeudamos desde que tomamos el control del gobierno. Nos encontramos con una situación que no era la esperada, porque se decía que la situación económica y financiera era mejor. Nos endeudamos para pagar los haberes de diciembre, pero los trabajadores no son la variable de ajuste. Estamos cuidando las cuentas públicas, el presupuesto, lo financiero. Por eso no nos comprometemos a pagar más de lo que tenemos”, afirmó Troncoso.
Habló de cláusula gatillo ajustada “a la recaudación provincial más lo que venga a la Nación. El gobernador ha estado trabajando incansablemente con el gobierno nacional para defender los recursos de los entrerrianos. Está peleando peso por peso. En la medida que van entrando ingresos de la Nación impactará en un gatillo de los salarios”.
Además, ratificó que “la paritaria queda convocada formalmente para el primer día de febrero, por lo que las negociaciones se darán de una manera más formal”.
Admitió que con los sindicatos “no tenemos un acuerdo del 100 por ciento, porque ellos están de un lado del mostrador y nosotros del otro”, pero resaltó “el diálogo permanente” y que los gremios “han destacado la presencia del gobernador” en las negociaciones.
“Coincidimos en que tenemos que de acá tenemos que salir todos juntos, haciendo cada uno cada uno lo que tiene que hacer desde el lugar que le corresponde, poniendo adelante la provincia y nuestro país. Nos tocó una muy difícil, pero vamos a sacar la provincia adelante”.
Asimismo, señaló que la semana venidera se conocerá el cronograma de pagos del mes entrante. (ElOnce)

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.