
ARCA denunció a la concejal Romina Todoni y su empresa de residuos por evasión tributaria con facturas truchas
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
La propuesta de Provincia, que incluye un 18 por ciento de incremento salarial sobre haberes de diciembre además de un bono no remunerativo de 25.000 pesos, abarca tanto a trabajadores activos como pasivos.
Provinciales25/01/2024Este jueves, el gobierno provincial propuso un aumento de 18 por ciento con la base salarial en diciembre y un una suma fija extraordinaria de 25.000 para los activos y jubilados docentes y estatales, confirmó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.
“Se propuso un 18 por ciento de incremento salarial sobre los haberes de diciembre", anunció el ministro de Trabajo. Además, informó una suma fija extraordinaria de 25.000 pesos y destacó que el ofrecimiento es "producto de muchos días de trabajo”.
Acto seguido, amplió que “el criterio que cambiamos es el de cláusula gatillo por inflación ya que entendemos que es muy difícil llevar este tipo de negociación. Es por ello que se tomará como base la recaudación provincial".
El funcionario señaló que “el salario que se tomaba en cuenta para fijar los aumentos hasta el mes pasado era el de junio, entendemos que eso es injusto, que quedó desactualizado”.
Sobre el bono de 25.000 pesos, precisó que es “por canasta escolar que descomprime un poco la situación económica de las familias” y confirmó que “todo se traslada a los pasivos, tanto el porcentaje como la suma fija”.
“Nos endeudamos desde que tomamos el control del gobierno. Nos encontramos con una situación que no era la esperada, porque se decía que la situación económica y financiera era mejor. Nos endeudamos para pagar los haberes de diciembre, pero los trabajadores no son la variable de ajuste. Estamos cuidando las cuentas públicas, el presupuesto, lo financiero. Por eso no nos comprometemos a pagar más de lo que tenemos”, afirmó Troncoso.
Habló de cláusula gatillo ajustada “a la recaudación provincial más lo que venga a la Nación. El gobernador ha estado trabajando incansablemente con el gobierno nacional para defender los recursos de los entrerrianos. Está peleando peso por peso. En la medida que van entrando ingresos de la Nación impactará en un gatillo de los salarios”.
Además, ratificó que “la paritaria queda convocada formalmente para el primer día de febrero, por lo que las negociaciones se darán de una manera más formal”.
Admitió que con los sindicatos “no tenemos un acuerdo del 100 por ciento, porque ellos están de un lado del mostrador y nosotros del otro”, pero resaltó “el diálogo permanente” y que los gremios “han destacado la presencia del gobernador” en las negociaciones.
“Coincidimos en que tenemos que de acá tenemos que salir todos juntos, haciendo cada uno cada uno lo que tiene que hacer desde el lugar que le corresponde, poniendo adelante la provincia y nuestro país. Nos tocó una muy difícil, pero vamos a sacar la provincia adelante”.
Asimismo, señaló que la semana venidera se conocerá el cronograma de pagos del mes entrante. (ElOnce)
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas de su pareja, supo Elonce. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.