Comedores Escolares dispuso controles estrictos y dietas con nutricionistas

Desde la Dirección de Comedores Escolares de la provincia pusieron en funciones a las nuevas autoridades locales y trazaron cuál será la metodología de trabajo. "Los controles serán estrictos", advirtieron.

Concordia24/01/2024EditorEditor
comedores

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvina Murua, directora de Comedores Escolares de Concordia expresó: "Asumimos hace muy poco tiempo, así que estamos poniéndonos al día, hablando, visitando distintas escuelas, y ya estuvimos en la 'Residencia para Adultos Mayores'".

"Sabemos que va a ser una tarea difícil por la situación que está viviendo el país y porque el incremento de niños cada vez mayor. Cada vez son más la cantidad de niños en los comedores, así que nosotros lo que tenemos pensado hacer es trabajar en conjunto con Departamental de Escuelas", explicó.

"Mantuvimos una reunión con el Director Julio Barrios. Vamos a tratar de articular el trabajo de Comedores Escolares y las distintas instituciones", dijo Silvina.

“LAS DIETAS ESTARÁN A CARGO DE NUTRICIONISTAS”

"En el tema de las dietas estamos tratando con nutricionistas de Paraná. Mantuve una comunicación telefónica con el Director General de Comedores que está en Paraná, así que a eso lo vamos a ir manejando porque sabemos que cada escuela tiene una realidad distinta, como también partidas distintas y, dentro de ese presupuesto, es lo que ellos están manejando, pero vamos a tratar de que la dieta sea para todos iguales", adelantó la funcionaria.

“HABRÁ ESTRICTOS CONTROLES”

Posteriormente, Silvina se refirió a los estrictos controles que se van a realizar en cada comedor escolar. "Por semana, un supervisor que va a tener a cargo varias escuelas, según la zona, supervisará cada institución".

Cada supervisor "nos va a traer actas diarias, así sabremos lo que se consume, los ingresos, la cantidad de niños que concurre a los comedores para así tener un manejo mejor del sistema de abastecimiento del comedor de cada escuela", subrayó.

"Cada comedor se provee por medio de la tarjeta Sidecreer (Sistema de crédito de Entre Ríos). El directivo nos comunica mediante ciertos papeles que tienen que entregar, qué cantidad de chicos hay, entonces se le deposita esa plata en la tarjeta Sidecreer. Hay convenios con distintos supermercados y con carnicerías", detalló.

“CADA DÍA SE SUMAN MÁS CHICOS”

"Por la situación que estamos viviendo va aumentando día a día los costos. Por eso es que van los supervisores y llevan un control, porque hemos recibido información de que hay casos de que siempre es la misma comida, que siempre dan guiso y nunca milanesas", ejemplificó.

"Yo me puse en contacto con gente que ya está trabajando y por eso quiero poner nutricionistas, para que los chicos tengan una mejor alimentación. Hay escuelas que están haciendo eso de dar siempre la misma comida, pero los supervisores llevarán el control de las partidas que se están dando", advirtió la Directora de Comedores Escolares.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto