
“Lo que no acompaña a la inflación son los salarios”, expresó el presidente del Iosper
Fernando Cañete respondió a las declaraciones del presidente del Femer, quien indicó que “Iosper y obras sociales están quedando atrasados en sus aranceles”.
Provinciales21/01/2024

El presidente de Iosper se mostró sorprendido por las declaraciones de su par de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Fernando Vázquez Vuelta: “Sorprende que inmiscuyó al Iosper en el atraso de los aranceles, que no los tenía atrasados y, además, que se hace un esfuerzo para mantener el Pronto Pago, que es el acompañamiento financiero, trabajando, prácticamente, al día”.
Además, señaló que Vázquez Vuelta “sabía que la semana próxima Iosper acordó una audiencia para analizar los pasos a seguir, pero después de reunirse con el ministro de Salud de la provincia, Guillermo Grieve, salió a realizar declaraciones”.
Asimismo, lamentó que lo que se puede deducir de la lectura de la nota del presidente de la Femer es que están presionando “y si no cedemos en un reclamo que ellos pueden llegar a tener, tendremos algún tipo de complejidad en cuanto a la prestación de servicios”.
En ese marco, señaló que están dispuestos a dialogar pero sin extorsiones ni pedidos bajo cuerda, ya que desde la prestadora saben que autoridades de Círculos Médicos (como Gualeguaychú y Concepción del Uruguay) pedían un plus de 2.000 pesos, a pesar de que Iosper seguía pagando la orden de consulta más alta de toda la provincia.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
