
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Esta noche comienza a vivirse el carnaval más pasional del país. Emperatriz, Ráfaga, Bella Samba e Imperio ya están preparadas para salir a la manga y el predio del Corsódromo Atanasio Bonfiglio, listo para recibir a todo el público.
Concordia20/01/2024
Editor
Expectativas a flor de piel por una nueva edición del Carnaval 2024 en la ciudad de Concordia. Este 20 de enero se desarrollará la primera jornada de seis noches estipuladas para el festival de gran relevancia para la región que tendrá como protagonistas de las seis noches a las comparsas Bella Samba, Imperio, Emperatriz y Ráfaga.
BELLA ZAMBA
La agrupación nació en la mitad de 2008 a través de un grupo de amigos apasionados por los carnavales. Su primera presentación en el festival concordiense fue en 2009.
En esa ocasión, inauguraron la edición con la actuación de 182 integrantes que desarrollaron el icónico “Carnaval Galáctico”. Con gran performance en la categoría B, ascendió a la A.
IMPERIO
Esta agrupación se fundó en 2005 por iniciativa del diseñador y director artístico Luis Silva. También formaron parte de la creación de esta organización musical “Wally” García, quien compuso la marcha oficial de la comparsa.
Fue campeona de las ediciones 2006 y 2008 y subcampeona en los restantes ciclos. Hasta la actualidad sigue con la misma vigencia y protagonismo que la caracteriza en el festival.
EMPERATRIZ
Se creó el 23 de octubre de 2005. Participó sin derecho a premiación por primera vez en los carnavales de 2006, ocasión en la que dio a conocer a la comunidad sus tema “Emperatriz conquista el carnaval”. Al igual que los anteriores conjuntos, posee una gran trayectoria en esta competencia y en el rubro musical.
El grupo tiene un taller en Concordia, ubicado por calle Coldaroli 340 en donde diariamente se juntan a trabajar en la confección de trajes para los shows. Se destacan por utilizar técnicas no convencionales, innovar en los materiales de su ropa e integrar a sus componentes.
RÁFAGA
La más longeva de las cuatro. Se fundó en el barrio La Bianca en 1998, año en que la Familia Duimovich logró materializar su objetivo de crear una comparsa. Hasta la fecha, participó ininterrumpidamente del Carnaval de Concordia, siendo la más ganadora en la historia de la competencia.
Fue campeona en siete ediciones. Subcampeona en cuatro y tercera en dos ocasiones. En esta línea, siempre conformó el podio de los mejores grupos.

VENTA DE ENTRADAS
Desde la organización aclararon que se solicitará el DNI en los boletos, en el ingreso al festival. Este requisito se instaura para dar solución a la problemática de la reventa. El documento también será necesario presentarlo en el momento del retiro de la entrada en la sede ubicada en calle Quintana 68. También se encuentra disponible la venta de entradas al sector VIP.
PRECIOS
- 20 y 27 de enero: anticipada 2700, en puerta 3700. Menores (hasta 12 años) 1000, jubilados 3500 (incluye silla).
- 3 y 10 de febrero: anticipadas 3200, en puerta 4500. Menores (hasta 12 años) 1000, jubilados 4200 (incluye silla).
- 12 y 17 de febrero: anticipadas 3700, en puerta 5200. Menores (hasta 12 años) 1000, jubilados 5200 (incluye silla).
Estos montos corresponden a las entradas generales al carnaval. El valor de las sillas y las mesas varían según el sector. La lista de precios detallada se encuentra disponible en la web del festival: https://www.concordia.gob.ar/carnaval/precios-vigentes
SECTOR VIP
También se encuentran disponibles la venta de los boletos al sector VIP. “Se trata de un espacio exclusivo, de cinco filas y mesas con capacidad para más de 300 personas. La fila 1 es la más cercana a la manga”, precisaron en la página oficial del evento.
Las personas que compren esta entrada contarán con estacionamiento exclusivo, cuyo ingreso será por calle Próspero Bovino. Además, tendrán acceso preferencial, servicio de promotores turísticos durante toda la noche, servicio de barra y oferta gastronómica.
Podrán adquirirse por la misma vía aunque antes de la compra se deberá cargar los datos personales al sistema y comunicarse al 3454053945 para brindar el número de DNI del turista. En la llamada se compartirá el instructivo para realizar la compra a través del sitio oficial.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada