Recortes de fondos: un ranking pone a Entre Ríos debajo de mitad de tabla

Un informe indica que las provincias sufrieron recortes de fondos de Nación. El ranking lo encabeza Buenos Aires y Entre Ríos se ubica debajo de mitad de la tabla del “no hay plata”.

Nacionales20/01/2024EditorEditor
iaraf
IARAF calculó cuánto fondos recortó Nación a las Provincias en enero de este año.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló que todas las provincias del país enfrentan un recorte del 7,5% en promedio en las transferencias automáticas, comparando la primera quincena de enero de 2024 con el mismo período del año anterior.

La provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof, lidera las pérdidas con una caída real del 11,1%; Entre Ríos, gobernada por Rogelio Frigerio, sufrió una baja del 6,1% y se ubica debajo de la mitad del ranking; y la Ciudad de Buenos Aires, administrada por el macrista Jorge Macri, figura como la menos perjudicada de todos los distritos del país con una merma del 4%.

El escenario financiero en las provincias argentinas se ve afectado por un recorte del 7,5% en las transferencias automáticas, según revela un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). La comparación entre la primera quincena de enero de 2024 y el mismo período del año anterior arroja cifras preocupantes para todas las regiones, más allá de los aumentos nominales que no logran compensar la inflación.

nacion

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto