
Trabajadores de Salto Grande continúan sin acuerdo tras la cancelación del acuerdo salarial
Los obreros uruguayos amenazan con concurrir al Arbitraje en defensa de un acuerdo que luego fue desconocido.
19/01/2024
Editor
Walter Méndez, presidente de la Asociación de Trabajadores del Uruguay en Salto Grande (ATUSG), se refirió a la cancelación del acuerdo salarial de la CTM con los trabajadores y posibles medidas a tomar.
“El martes tuvimos una asamblea en el gremio, donde se votó por unanimidad estar en asamblea permanente y de acuerdo a lo que saliera el miércoles, seguir las acciones correspondientes, una movilización, una reunión con los delegados y buscar un camino de salida a la rotura del acuerdo de forma unilateral por parte de la empresa".
"El acuerdo salarial que teníamos que no era un aumento sino una recuperación salarial. Eso fue unilateralmente roto por la CTM y estamos en vías de ese reclamo", manifestó.
SIN RESPETAR EL ACUERDO
Respecto a la reunión mantenida entre la delegación uruguaya de CTM y Cancillería, Méndez expresó: “Me comunicó el presidente de la CTM que con la anuencia de la Cancillería nos estaban dando un aumento del 5,11% a partir del 1º de enero, eso está por debajo de lo que correspondería y de lo que va a dar el gobierno sin respetar el acuerdo que teníamos anteriormente y que habíamos firmado que tenía una recuperación de un 4% que de alguna manera se había ido acumulando desde el año 2021".
Al respecto, continuó: "Nosotros entendemos que en este acuerdo que habíamos firmado, donde recuperábamos un 4% del 6% que nos debían, de alguna manera habíamos bajado nuestras pretensiones".
Sin embargo, "fue roto el acuerdo y queda vigente el acuerdo que estaba anteriormente, nos estarían debiendo desde enero de 2023 hasta ahora un 2,5% retroactivo porque nos dieron por debajo de la pauta del gobierno el ajuste salarial".
"Es un tema engorroso, estamos trabajando en el tema y si no llegamos a un arreglo tomaremos medidas de fuerza como hemos tenido en otras ocasiones y de no mediar una solución iniciaremos trámites legales con el tribunal arbitral que es el que dirime todos los problemas entre la empresa de Salto Grande y los trabajadores", concluyó el gremialista en diálogo con Diario Cambio de Salto.



El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.
En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.




