
En horas de la madrugada, un padre llegó desesperado a la Comisaría Octava de Concordia con su hijo de dos años en brazos, solicitando auxilio al advertir que el pequeño no respiraba.
Buzos tácticos hallaron el camión pero no al conductor oriundo de Córdoba. La policía maneja dos hipótesis sobre su paradero.
Policiales19/01/2024Un camionero oriundo de la localidad de Unquillo, Córdoba, es intensamente buscado en un arroyo de Santa Fe.
El hecho ocurrió este miércoles en el kilómetro 12 de la ruta 168, cerca del Túnel Subfluvial hacia Paraná. El conductor del vehículo, identificado como Matías Costa de 31 años, volteó una columna de alumbrado, rompió el muro de contención y cayó al cauce del río.
Sin embargo, la primera hipótesis de la Policía no fue buscar al camionero desaparecido. En un principio, al no observar señales del vehículo de gran porte en la superficie, la Policía supuso que el conductor había continuado su camino a pesar del golpe. Más tarde, una gran mancha de combustible en el agua alertó a los agentes, los cuales montaron un operativo.
Buzos tácticos se lanzaron al arroyo y hallaron al camión a cuatro metros de profundidad. Sin embargo, no hallaron el cuerpo. La cabina estaba vacía.
Según los investigadores, se cree que el accidente ocurrió alrededor de las 2 de la mañana y que el conductor se habría quedado dormido. Otra señal de que la primera hipótesis estaba errada fue cuando se corroboró que el camión nunca llegó a cruzar el Túnel Uranga-Sylvestre Begnis.
La Policía indicó que se inició una pesquisa para determinar si hay algún pedido de paradero presentado en las últimas horas de un camionero.
En diálogo con El Litoral, el subjefe de la Agrupación Bomberos Zapadores, Ariel Blanc, aseguró que se manejan dos hipótesis. Por un lado, no descartan que haya salido despedido al momento del siniestro, y por otro, que continúe en el arroyo.
Y agregó: “hicimos averiguaciones y nos enteramos que había un solo chofer en el camión; estamos en operativos de búsqueda, rescate y recupero del cuerpo”.
“Se sabe que el camión es de una empresa oriunda de la provincia de Córdoba y este camión se dirigía hacia Misiones”, agregó el oficial.
Según dijeron a Télam, los rescatistas indicaron que la turbiedad de las aguas dificulta las tareas de búsqueda del cuerpo del transportista Matías Costa.
El camión pudo ser retirado este jueves del lecho del arroyo Miní mediante el uso de maquinaria pesada -una grúa y dos máquinas con oruga-, pero aún no fue hallado el cuerpo del conductor, informó la Policía provincial.
El vehículo fue arrastrado por la grúa hasta una de las orillas del arroyo, para luego ser retirado con el empleo de las otras máquinas, dijo a medios locales el coordinador de Bomberos Zapadores, Alexis Sciaccia.
Una de las hipótesis del personal que traja en el rescate consistía en que el chofer hubiese quedado atrapado en la cabina del camión. Sin embargo, al retirar el vehículo, no fue hallado el cuerpo del conductor.
En horas de la madrugada, un padre llegó desesperado a la Comisaría Octava de Concordia con su hijo de dos años en brazos, solicitando auxilio al advertir que el pequeño no respiraba.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
Durante la jornada del día de la fecha se llevó a cabo un amplio operativo de rastrillaje, con la participación de diversas fuerzas y unidades especializadas
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión