
Foro de Davos: Caputo explicó su plan económico ante empresarios y esperan inversiones en minería y energía
El ministro de Economía, junto al jefe de gabinete Nicolás Posse y la canciller Diana Mondino, compartieron un panel con compañías como Amazon, Glencore, Total, Naturgy y MSD.
18/01/2024
Editor
El ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de gabinete Nicolás Posse mantuvieron una reunión con empresarios de firmas de energía, recursos naturales y de farmacéutica para buscar inversiones para el país, en el marco de la discusión del nuevo marco regulatorio que impulsa el Gobierno a través de la ley ómnibus que se discute en el Congreso y del mega DNU.
En el Foro de Davos, Caputo, junto a Posse y a la canciller Diana Mondino, encabezaron un panel ante inversores que llevó como nombre “Argentina: comenzando el cambio hacia la libertad”. Según fuentes oficiales, los ejecutivos “manifestaron su interés por ampliar sus inversiones y su participación en el país, con la expectativa puesta en el proyecto de Ley Bases y su tratamiento legislativo en el Congreso”.
Entre las empresas que formaron parte del panel con Caputo estuvieron directivos de las firmas Amazon, Glencore, Total, Naturgy, y MSD. “Amazon Web manifestó su interés por nuestro país, destacó las capacidades del capital humano argentino y enfatizó en las ventajas para los emprendedores”, mencionaron desde el Palacio de Hacienda.
Por su parte, Glencore, la compañía global de recursos naturales con sede en Suiza, “manifestó su interés en ampliar sus inversiones a futuro en la Argentina, así como Total, la firma energética de origen francés con una importante operación en nuestro país”. También los funcionarios se reunieron con el Presidente Internacional de Salud Humana de MSD, la multinacional farmacéutica con sede en Nueva Jersey, Estados Unidos. La agenda concluyó con un intercambio con directivos de Naturgy, la empresa energética española que opera en los sectores eléctrico y gasístico.
Desde el Ministerio de Economía informaron por último que Posse y Caputo además se reunieron con el Secretario de Políticas Financieras y Europeas de Alemania, Joerg Kukies, y el Ministro de Asuntos Especiales del gobierno alemán, Wolfgang Schmid; la conversación giró en torno a las energías sustentables y minería.
El ministro de Economía aseguró, en medio de la agenda en Suiza, que nunca había visto “tanto interés de empresas” hacia la Argentina. Lo hizo en su cuenta de X, en respuesta a un posteo del diputado Martín Tetaz, que había cuestionado el tono y contenido de la exposición de Javier Milei ante el Foro de Davos.
“Nunca vi tanto interés de empresas para invertir en la economía real. Todos asombrados con los cambios y la mayoría preguntándose si la política va a acompañar. El magnetismo que genera Milei no lo he visto nunca, ni siquiera con Menem”, le respondió el jefe del Palacio de Hacienda.
Caputo estuvo en la reunión con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario, y dijo a Infobae al salir que el país tiene “pleno respaldo del FMI”. "El Presidente reiteró su voluntad de hacer los cambios, y Georgieva elogió las medidas que estamos tomando", declaró.
“Muy buena reunión con el Presidente de Argentina Javier Milei. Hablamos sobre los profundos desafíos económicos y sociales de Argentina y las medidas decisivas que se están tomando para reducir la inflación, promover el crecimiento liderado por el sector privado y utilizar el escaso dinero público para ayudar a las personas más vulnerables”, dijo por su parte Georgieva.
Por su parte, la portavoz del organismo Julie Kozack aseguró que Milei y Georgieva “tuvieron una charla constructiva sobre los profundos desafíos económicos y sociales de Argentina. Discutieron soluciones a largo plazo para reducir la inflación e impulsar el crecimiento liderado por el sector privado, enfatizando el apoyo a los más vulnerables”.


En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.
En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores
El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Detuvieron a un hombre de Paraná con cientos de pastillas de éxtasis ocultas en su auto.
Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

Vandalizaron una pequeña escuela entrerriana y comieron alimentos de los alumnos
El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento
.




