
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El proyecto de Renovación y Modernización del Complejo Hidroeléctrico de la represa tendrá tres etapas, habiendo iniciado la primera en 2019, se prevé que la última termine en 2045.
Internacionales16/01/2024El Poder Ejecutivo de la Republica Oriental del Uruguay aprobó a través de un decreto el acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el proyecto de Renovación y Modernización del Complejo Hidroeléctrico de la represa de Salto Grande. Este dinero se utilizará para "extender la vida útil de la represa", así como su "capacidad de operación, producción, transmisión, eficiencia y seguridad", de acuerdo a un comunicado al que accedió El País.
La primera etapa del proyecto comenzó en 2019, con una inversión de US$ 80 millones y culminará este año. La segunda etapa iniciará también en 2024 y se centrará en la renovación integral de las cuatro subestaciones de extra alta tensión que conforman el “cuadrilátero” de Salto Grande y del sistema de control, suministro de un generador de repuesto, además de mejoras en la obra civil, renovación de compuertas, grúas, equipos auxiliares, sistemas antiincendios y obras de mitigación de erosión en ambas márgenes de la costa.
Esta etapa, que irá hasta 2029, contará con un monto de US$ 150 millones. Mientras que la tercera y última etapa involucrará la restauración del equipamiento principal de turbinas de la planta, así como de los generadores en su capacidad óptima, para la cual se prevé una inversión estimada de US$ 600 millones y se llevará a cabo desde el año 2025 hasta el 2045.
En este sentido el financiamiento estimado para la totalidad del proyecto es de US$ 800 millones, para ser ejecutado por Argentina y Uruguay en partes iguales por su condición de organismo binacional.
De acuerdo al comunicado, Salto Grande adelantó la gestión ante el BID para el financiamiento de la segunda y tercera etapas a fin de darle continuidad operativa al programa. En diciembre de 2022, con el aval de los gobiernos de Argentina y Uruguay, solicitó el préstamo, que en junio de 2023 fue aprobado por la institución.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.