
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

En la sede de la Prefectura Naval Argentina sobre el puerto de Concordia se desarrolló la ceremonia de recambio de autoridades en la institución. “Es un honor estar en esta Institución que la conozco porque he trabajado con la Prefectura cuando era fiscal y ahora como intendente, en este cambio de autoridades despidiendo al Prefecto Tagliapietra a quien conozco y sé el trabajo que ha hecho”, manifestó el intendente Azcué.
Seguidamente, el mandatario sostuvo que “Prefectura representa una institución, una actividad muy importante por la relación que tenemos con el río aquí en la ciudad y además en una era donde la seguridad va a ser muy importante, el orden va a ser muy importante. Tenemos que ocuparnos de cuidar a toda la fuerza, de tener una relación muy estrecha con ellos y por eso, más allá de la relación institucional, los integrantes de Prefectura son ciudadanos concordiense”.
Muy emocionado por culminar su mandato al frente de Prefectura y emprender un nuevo viaje, el prefecto Walter Tagliapietra reveló que fue “un día muy emocionante ya que estoy terminando una etapa donde uno hace balances y los resultados han sido positivos, al menos en lo personal y profesional. Me toca despedirme nuevamente pero mi corazón siempre va a seguir en Concordia. Voy a continuar con el mismo compromiso y responsabilidad que siempre abordé las tarea que me han asignado, tratar de trabajar de forma objetiva. Siempre hay que pregonar por la objetividad, por la rectitud y la honestidad, dar lo mejor de nosotros principalmente cuando estamos abocados a una actividad de servicio”, reflexionó.
Por su parte, el prefecto Jorge Horacio Ribinski expresó: “Hoy empieza una carrera difícil, serán dos años de mucho trabajo. Afrontaremos diferentes pilares en la Prefectura, básicamente es la seguridad de navegación que es la más importante para nosotros. Acá hay mucha navegación deportiva, mucha pesca también así que afrontaremos esos pilares. Combatiremos el narcotráfico, contrabando y todo tipo de delitos que nos requiera la sociedad de Concordia. A partir de mañana arrancaré con todo, Walter me dejó el equipo armando es cuestión de seguir y mejorar”.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.
