Continúa la crisis en las cárceles de Ecuador: fuga de presos de la Penitenciaría en Guayaquil

La crisis carcelaria en Ecuador parece no tener fin luego de que la noche de este viernes se escaparan seis reclusos de la Penitenciaría del Litoral, aledaña a la Cárcel Regional de Guayaquil, de donde huyó, al parecer el fin de semana pasado, José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de la organización criminal 'Los Choneros'.

Internacionales13/01/2024TABANO SCTABANO SC
captura

fito

Hacia las 22:00 hora local del viernes se dio la alerta de la nueva fuga. En la zona dos helicópteros y varios drones rastrearon a los reclusos que presuntamente escaparon al saltar el muro de la torre vigía que se ubica en la parte de atrás de la cárcel que alberga a unos 5.300 presos. 

 
Hasta el momento, la Policía ha informado de la recaptura de dos reos, mientras los operativos de seguridad siguen este sábado en toda la ciudad. Uno de ellos es alias "Canito", el presunto asesino de dos policías en Nobol.

Por otra parte, en las cárceles del Turi, en Cuenca, y de Machala también se reportaron incidentes durante la madrugada. Según información proporcionada por moradores, se han escuchado detonaciones.

Solo desde el 9 de enero de este año esta crisis deja al menos 16 muertos, unos 178 empleados de prisiones retenidos, de los que una veintena ya han sido liberados, y una orden de captura con fines investigativos por la fuga de 'Fito' contra la directora de la cárcel, Nelly Cuzco Ramírez, de quien se perdió todo rastro.
 
 
Aunque es evidente el incremento en el número de militares y policías que custodian los alrededores de las cárceles de Guayaquil fuertemente armados, "la corrupción agudiza el problema", explicó un miembro del Ejército a EFE.

"Está comprobado que desde adentro las bandas manejan todo porque se han encontrado lujos como PlayStation, celulares con internet, whisky, aires acondicionados y televisores durante las revisiones que se hacen a las celdas de los cabecillas de las bandas", agregó.

En el caso de 'Fito', quien estableció un sistema de extorsión y tortura tras las rejas, "parece que vivía casi como en una suite de hotel", comentó el uniformado.

De 'Fito', según reportes de medios locales, se sabe que junto a sus compinches cobraba hasta al menos 10 dólares semanales a cada preso.

Y en la Penitenciaría del Litoral hallaron en agosto pasado una piscina con tilapias de exportación. Durante el registro "también se detectaron perros, patos y torres de vigilancia construidas por los mismos reclusos, que hacen lo que se les da la gana ahí adentro", alertó otro miembro del Ejército.

Para contrarrestar el evidente poder que ejercen los delincuentes en las cárceles, el presidente Daniel Noboa, quiere construir dos centros de reclusión inspirados en los que México y El Salvador usan para retener a narcotraficantes y pandilleros.

Estos centros se ubicarán en la provincia amazónica de Pastaza y la costera de Santa Elena, tendrán capacidad para 736 presos y contarán con dispositivos para la inhibición de la señal celular y satelital.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.