
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La crisis carcelaria en Ecuador parece no tener fin luego de que la noche de este viernes se escaparan seis reclusos de la Penitenciaría del Litoral, aledaña a la Cárcel Regional de Guayaquil, de donde huyó, al parecer el fin de semana pasado, José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de la organización criminal 'Los Choneros'.
Internacionales13/01/2024Hacia las 22:00 hora local del viernes se dio la alerta de la nueva fuga. En la zona dos helicópteros y varios drones rastrearon a los reclusos que presuntamente escaparon al saltar el muro de la torre vigía que se ubica en la parte de atrás de la cárcel que alberga a unos 5.300 presos.
Hasta el momento, la Policía ha informado de la recaptura de dos reos, mientras los operativos de seguridad siguen este sábado en toda la ciudad. Uno de ellos es alias "Canito", el presunto asesino de dos policías en Nobol.
Por otra parte, en las cárceles del Turi, en Cuenca, y de Machala también se reportaron incidentes durante la madrugada. Según información proporcionada por moradores, se han escuchado detonaciones.
Solo desde el 9 de enero de este año esta crisis deja al menos 16 muertos, unos 178 empleados de prisiones retenidos, de los que una veintena ya han sido liberados, y una orden de captura con fines investigativos por la fuga de 'Fito' contra la directora de la cárcel, Nelly Cuzco Ramírez, de quien se perdió todo rastro.
Aunque es evidente el incremento en el número de militares y policías que custodian los alrededores de las cárceles de Guayaquil fuertemente armados, "la corrupción agudiza el problema", explicó un miembro del Ejército a EFE.
"Está comprobado que desde adentro las bandas manejan todo porque se han encontrado lujos como PlayStation, celulares con internet, whisky, aires acondicionados y televisores durante las revisiones que se hacen a las celdas de los cabecillas de las bandas", agregó.
En el caso de 'Fito', quien estableció un sistema de extorsión y tortura tras las rejas, "parece que vivía casi como en una suite de hotel", comentó el uniformado.
De 'Fito', según reportes de medios locales, se sabe que junto a sus compinches cobraba hasta al menos 10 dólares semanales a cada preso.
Y en la Penitenciaría del Litoral hallaron en agosto pasado una piscina con tilapias de exportación. Durante el registro "también se detectaron perros, patos y torres de vigilancia construidas por los mismos reclusos, que hacen lo que se les da la gana ahí adentro", alertó otro miembro del Ejército.
Para contrarrestar el evidente poder que ejercen los delincuentes en las cárceles, el presidente Daniel Noboa, quiere construir dos centros de reclusión inspirados en los que México y El Salvador usan para retener a narcotraficantes y pandilleros.
Estos centros se ubicarán en la provincia amazónica de Pastaza y la costera de Santa Elena, tendrán capacidad para 736 presos y contarán con dispositivos para la inhibición de la señal celular y satelital.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.