

Durante algunos meses de 2024, los monotributistas hasta las categorías más bajas pagarán tres cuotas juntas del componente impositivo, a raíz de una medida que tomó el ex ministro de Economía Sergio Massa.
En septiembre, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el pago del componente integrado para los monotributistas de las categorías más bajas, extendiendo este beneficio por 6 meses.
Durante estos 6 meses, los monotributistas de las categorías A hasta la D solo deberán abonar las cotizaciones previsionales y, en su caso, el importe fijo correspondiente al Monotributo del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y la contribución municipal y/o comunal de las distintas provincias, publicó iProfesional.
Pero en un año con fuerte carga inflacionaria y baja de los ingresos y de la actividad, los monotributistas de las categorías más bajas pagarán 3 cuotas juntas del componente impositivo en marzo, abril y mayo.
CUÁLES SON LOS MESES QUE ALCANZA LA PRÓRROGA DEL MONOTRIBUTO
La prórroga, oficializada mediante la Resolución General 5411/2023 publicada en el Boletín Oficial, abarca los períodos de septiembre a diciembre de 2023 y enero y febrero de 2024.
La aplicación de este beneficio se extiende a pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo que se encuentren en las categorías A, B, C y D, pero las dos primeras en muchos casos están exentas.
CÓMO SE PAGARÁ LA CONSECUENCIA DE ESTA PRÓRROGA DEL MONOTRIBUTO
El nuevo calendario de vencimientos quedó entonces como sigue:
- Septiembre y octubre de 2023: se pagarán junto con la cuota del Monotributo que vencerá el 20 de marzo de 2024.
- Noviembre y diciembre de 2023: se pagarán con el impuesto integrado que vencerá el 22 de abril próximo.
- Enero y febrero de 2024: vencerán junto con la cuota del Monotributo que se deberá pagar al 20 de mayo de este año.
Para acceder a este beneficio, los monotributistas deben haber cumplido con el pago del impuesto integrado y las cotizaciones previsionales durante al menos ocho períodos mensuales anteriores.
IMPACTO ECONÓMICO
A pesar de considerarse un beneficio, el impacto real en los bolsillos de los monotributistas de las categorías más bajas es limitado, ya que los montos del impuesto integrado son bajos para estas categorías.
El monto del pago que se posterga es de entre $496,85 y $2.689,05, dependiendo de la categoría y el tipo de actividad.
Además, esta medida no afecta a los monotributistas de las categorías A y B, ya que estos ya están eximidos de abonar el componente impositivo debido a la ausencia de ingresos por diversas actividades, tales como:
- Trabajo en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones o retiros, y cargos públicos.
- Dirección, administración o conducción de sociedades.
- Locación de bienes muebles o inmuebles.
- Prestaciones e inversiones financieras, compraventa de valores mobiliarios y participaciones en las utilidades de sociedades bajo ciertas condiciones.
En resumen, salvo nueva aclaración de AFIP, los monotributistas deberán pagar en los meses de marzo, abril y mayo 3 cuotas juntas, dos referidas a la postergación más la correspondiente al mes corriente.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.