
Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
La aeronave, de origen boliviano, hizo logística en Argentina antes de arrojar la droga al país vecino. Hubo 5 detenciones hasta el momento, luego de 5 meses de tareas de inteligencia.
Policiales08/01/2024La Policía uruguaya incautó 400 kilos de droga que fueron arrojados desde una avioneta a un campo de Río Negro (departamento uruguayo que limita con Entre Ríos) y detuvo a cinco personas por este operativo, informó el Ministerio del Interior del Uruguay, publicó ElTelégrafo.
Los detenidos se hacían pasar por apicultores para ingresar al campo donde fue incautada la droga, al tiempo que las autoridades estiman que el avión es de origen boliviano, pero que hizo logística en Argentina.
El campo está ubicado en la zona conocida como El Ombú, entre Young y Paso de la Cruz y al lugar se accede luego de unos 40 minutos por carretera de tierra. Los detenidos son personas mayores de 40 años, y uno de ellos es de Montevideo. Los restantes son oriundos de Young (departamento Río Negro), según la información que manejan los investigadores.
La droga fue recogida este sábado por los integrantes de la organización y transportada en un camión junto a cajas de colmenas de abejas, que era conducido por un hombre. En una camioneta que también estaba allí circulaban tres hombres y todos fueron detenidos en el momento.
La avioneta tiró la droga y siguió vuelo hacia Entre Ríos. En 15 minutos ya dejó de estar en el territorio aéreo uruguayo. En la zona donde se ubica este campo no hay radares capaces de detectar vuelos de baja altura.
Los detenidos fueron enviados a la Fiscalía en Montevideo, luego de 13 allanamientos en Río Negro y el área metropolitana. Allí se detuvo a la quinta persona implicada, mientras trabajan en el peritaje de la droga y los teléfonos incautados para determinar qué cartel está involucrado en la operación.
Una treintena de policías participó del procedimiento, denominado como Operación Alibante. Las tareas de inteligencia demandaron cinco meses.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.