El gobernador expresó que la deuda en dólares es parte de los “problemas que encontramos todos los días”

Rogelio Frigerio habló sobre la deuda en dólares que actualmente tiene la Provincia y expresó: “No va a ser en 17 millones de dólares como pensábamos, sino en más de 30”.

Provinciales28/12/2023EditorEditor
frigerio

Este miércoles por la mañana, Frigerio brindó una conferencia de prensa en el Parque Berduc junto con la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y la titular del el Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, en el marco de las actividades de verano que organiza el CGE.

En este marco el gobernador fue consultado sobre la deuda en dólares que posee Entre Ríos y respondió: “La calificadora de riesgo de la Provincia ha bajado la nota, producto de un análisis que hicieron a Septiembre de este año, había cuenta de la falta de recursos que tenemos y son conscientes que nos vamos a tener que endeudar para cumplir con nuestros compromisos”.

Además, Frigerio aclaró que “esto no va a ser en 17 millones de dólares como pensábamos, sino en más de 30” y agregó: “Esa es una noticia con la que nos desayunamos hace unos días y todos los días nos encontramos con una deuda nueva, en este caso más porque tenemos que duplicar el endeudamiento en pesos para cubrir la faltante de dólares que tenemos”.

“Son problemas que encontramos todos los días, tenemos que hacer frente y resolverlos. No gobernamos con beneficio de inventario, no podemos elegir, tenemos que enfrentarlos a todos y uno a uno”, indicó el gobernador.

OBRA PÚBLICA

Sobre obras públicas, el mandatario provincial dijo: “Decidimos por pedido de la Cámara de la Construcción revisar todas las obras que se venían haciendo en la Provincia, muchas de las cuales estaban paradas desde hace rato y en función de ese estudio y análisis orientar los pocos recursos que tenemos a las obras más prioritarias, que tienen mayor avance”.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto