El gobernador expresó que la deuda en dólares es parte de los “problemas que encontramos todos los días”

Rogelio Frigerio habló sobre la deuda en dólares que actualmente tiene la Provincia y expresó: “No va a ser en 17 millones de dólares como pensábamos, sino en más de 30”.

Provinciales28/12/2023EditorEditor
frigerio

Este miércoles por la mañana, Frigerio brindó una conferencia de prensa en el Parque Berduc junto con la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y la titular del el Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, en el marco de las actividades de verano que organiza el CGE.

En este marco el gobernador fue consultado sobre la deuda en dólares que posee Entre Ríos y respondió: “La calificadora de riesgo de la Provincia ha bajado la nota, producto de un análisis que hicieron a Septiembre de este año, había cuenta de la falta de recursos que tenemos y son conscientes que nos vamos a tener que endeudar para cumplir con nuestros compromisos”.

Además, Frigerio aclaró que “esto no va a ser en 17 millones de dólares como pensábamos, sino en más de 30” y agregó: “Esa es una noticia con la que nos desayunamos hace unos días y todos los días nos encontramos con una deuda nueva, en este caso más porque tenemos que duplicar el endeudamiento en pesos para cubrir la faltante de dólares que tenemos”.

“Son problemas que encontramos todos los días, tenemos que hacer frente y resolverlos. No gobernamos con beneficio de inventario, no podemos elegir, tenemos que enfrentarlos a todos y uno a uno”, indicó el gobernador.

OBRA PÚBLICA

Sobre obras públicas, el mandatario provincial dijo: “Decidimos por pedido de la Cámara de la Construcción revisar todas las obras que se venían haciendo en la Provincia, muchas de las cuales estaban paradas desde hace rato y en función de ese estudio y análisis orientar los pocos recursos que tenemos a las obras más prioritarias, que tienen mayor avance”.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.