
El gobernador expresó que la deuda en dólares es parte de los “problemas que encontramos todos los días”
Rogelio Frigerio habló sobre la deuda en dólares que actualmente tiene la Provincia y expresó: “No va a ser en 17 millones de dólares como pensábamos, sino en más de 30”.
Provinciales28/12/2023

Este miércoles por la mañana, Frigerio brindó una conferencia de prensa en el Parque Berduc junto con la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y la titular del el Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, en el marco de las actividades de verano que organiza el CGE.
En este marco el gobernador fue consultado sobre la deuda en dólares que posee Entre Ríos y respondió: “La calificadora de riesgo de la Provincia ha bajado la nota, producto de un análisis que hicieron a Septiembre de este año, había cuenta de la falta de recursos que tenemos y son conscientes que nos vamos a tener que endeudar para cumplir con nuestros compromisos”.
Además, Frigerio aclaró que “esto no va a ser en 17 millones de dólares como pensábamos, sino en más de 30” y agregó: “Esa es una noticia con la que nos desayunamos hace unos días y todos los días nos encontramos con una deuda nueva, en este caso más porque tenemos que duplicar el endeudamiento en pesos para cubrir la faltante de dólares que tenemos”.
“Son problemas que encontramos todos los días, tenemos que hacer frente y resolverlos. No gobernamos con beneficio de inventario, no podemos elegir, tenemos que enfrentarlos a todos y uno a uno”, indicó el gobernador.
OBRA PÚBLICA
Sobre obras públicas, el mandatario provincial dijo: “Decidimos por pedido de la Cámara de la Construcción revisar todas las obras que se venían haciendo en la Provincia, muchas de las cuales estaban paradas desde hace rato y en función de ese estudio y análisis orientar los pocos recursos que tenemos a las obras más prioritarias, que tienen mayor avance”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
