Mujer salteña murió en el Centro de Fronteras al hacer trámite migratorios

Una situación insólita se vivió en la madrugada de este martes en el Centro de Fronteras Salto-Concordia, cuando una mujer uruguaya se bajó a realizar los trámites migratorios y fue afectada por un ataque cardíaco del cual no pudo salir y murió del lado argentino por lo cual intervino la justicia argentina y hubo que realizar trámites de consulado para que pueda ser trasladada a Salto donde esta tarde fue sepultada.

Concordia26/12/2023TABANO SCTABANO SC
puente
No se sabe si en el Centro de Frontera hay desfibriladores y si el personal está capacitado para utilizarlos.

Una mujer murió esta mañana cuando llegaba al puente de Salto Grande en auto junto a su esposo, luego de pasar la Navidad con sus familiares en Entre Ríos, con el fin de ingresar a Uruguay y volver a su casa en Salto.

ce

El hecho ocurrió pasadas la 5 de la mañana de este martes 26, cuando la mujer llegó junto a su esposo en un automóvil y se bajó para hacer los trámites de rigor ante Migraciones. Allí sufrió un paro cardiorrespiratorio y pese a las maniobras de reanimación que le ofrecieron los funcionarios del lugar, falleció en ese espacio.

La situación se tornó un tanto compleja, ya que la mujer falleció del lado argentino, y esa situación complejizó más los hechos ya que debió intervenir la fiscalía de Concordia y el los trámites migratorios deben hacerse vía consular, con certificación médica.

La familia salteña vivió un penoso momento, ya que habían pasado todos juntos las fiestas navideñas.

l_1675772098

En el lugar, se construyó el Centro Sanitario de Frontera, justamente para atender estas emergencias, pero el Centro que fue terminado en Octubre de 2021 y recibió tecnología médica que se encuentra guardada en su interior nunca fue abierto y permanecerá en esta situación hasta que alguien diga "dejemos de hacer la plancha y trabajemos".

 

 

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto