Los organismos públicos “en receso” permanecen acéfalos: no van quienes cesaron y tampoco los designados

Organismos públicos de la importancia que tienen en nuestra ciudad y la región como la CAFESG, se mantenía ayer abierta pero los empleados dijeron que “estamos acéfalos”.

Provinciales23/12/2023EditorEditor
cafesg

Preguntados si los funcionarios que cesaron en el cargo el 10 de diciembre habían entregado el cargo a quienes los sucederán, dijeron que “no”.

¿Es obligatorio publicar los decretos en el Boletín Oficial?

La Constitución de Entre Ríos establece en su art.178 la distribución gratuita a escuelas y bibliotecas para su libre consulta de la ciudadanía la publicación de leyes y decretos provinciales, además -adelantándose a la época- dice: “se dispondrá su publicación en el medio de almacenamiento de datos de acceso más completo que permita la tecnología disponible con validez legal.”

A nivel nacional, para que los decretos adquieran fuerza jurígena, deben estar publicados en el Boletín Oficial de la Nación.

La importancia de la publicación de los decretos

La publicación de decreto en el boletín oficial es un paso necesario y obligatorio para que éstos entren en vigencia ya que se vuelven obligatorios a partir de su publicación en el Boletín Oficial. También es importante porque garantiza la transparencia y permite a los ciudadanos y organismos cumplir con sus responsabilidades jurídica, de esa manera, nadie puede alegar desconocimiento de la ley para excusar su incumplimiento.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
9333fe44-c138-4058-ba5f-4894d8c9ab48

Un motomandado llevaba drogas a un guardiacárcel, la Policía allanó su casa y secuestraron elementos para fraccionar drogas.

TABANO SC
Policiales28/08/2025

La información policial detalla en una gacetilla enviada a EL SOL-Tele5 el hecho de haber detenido un motomandado que llevaba drogas y un celular a un destinatario que es funcionario del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, su domicilio fue allanado y según la info policial, encontraron pruebas que permiten aventurar que el guardiacárcel fraccionaba drogas en su casa, seguramente su "mercado" está constituido por los internos del penal.