
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Con un balance positivo de gestión en este 2023, Margarita Damino, presidenta de la Fundación LALCEC Concordia, informó que cierran sus puertas al público hasta el próximo 15 de enero. "El balance ha sido muy positivo, nuestra institución este año trabajó muchísimo y se lograron los objetivos propuestos", dijo Margarita a cronistas de Diario El Sol-Tele5.
"Todo lo que recaudamos lo volcamos en beneficio de la gente que no tiene obra social, que no tiene medios para ser tratado, entonces le brindamos una cobertura", contó Margarita.
"Lo que más damos es mamografías, y este año hemos dado más de 600 mamografías. Tuvimos entregando en marzo, por el Mes de la Mujer, dimos más de 200 y ahora en noviembre cerca de 400, todas gratuitas", indicó la presidenta de LALCEC.
Por otro lado, Margarita Damino recordó el convenio que tienen con las instituciones: "Nosotros tenemos un convenio con Imágenes Mamarias, quienes nos hacen una consideración en el precio, pero también nos regalaron este año, para la campaña de octubre y noviembre, 40 mamografías y el resto la pagamos desde LALCEC", valoró Margarita, remarcando que los beneficiarios "tienen gratis el servicio".
"Lo mismo pasa con los análisis de sangre, los análisis de sangre oculta para la prevención de cáncer de colon, análisis de PSA para el tema de próstata y cualquier otra cobertura. En algunos casos particulares las envía el médico de cabecera o se realizan un control rutinario, de cualquier forma, también se las hemos realizado", agregó.

Por último, Margarita destacó: "Ahora entramos en un receso, el viernes pasado lo hemos comunicado y también pegamos una cartelería en la puerta de la fundación, y lo hacemos hasta el 15 de enero. Luego de esta fecha reabrimos y, por lo general, en el mes de enero estamos disponibles para la atención al público un día a la semana, que por lo general son los miércoles. En esta oportunidad caería lunes la reapertura y estaremos informando si queda ese día establecido a la semana o seguimos con el miércoles.
"En febrero volvemos de forma normal, es decir, los lunes, miércoles y viernes, de 9:00 a 11:00 horas que es el horario habitual", concluyó la presidenta de la fundación LALCEC, Margarita Damino.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.