Volvieron las picadas a Villa Adela, Villa Zorraquín, Monseñor Rösch y Ruta 4

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Concordia aclararon que, tras la extensión de horario para las distintas actividades en nuestra ciudad y la circulación de personas, motivó a que volvieran las picadas de motocicletas en distintos puntos. Además, afirmaron que la mayoría de los accidentes son por negligencia de los conductores.

Concordia22/08/2021EditorEditor
LEITES (1)

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 entrevistaron al Coordinador de la Dirección de Tránsito Municipal, Sergio Leites, quien informó que “como es de puro conocimiento, todas las avenidas a partir de las 9 o 10 de la noche quedan desoladas y no hay mucho movimiento. Los chicos, principalmente, creen que son pistas de carreras y provocan accidentes que son  por propia negligencia”.

Del mismo modo, el funcionario señaló que “nosotros, dentro de la cantidad y limitaciones del personal, intentamos cubrir gran parte de los lugares donde se organizan estas famosas picadas”.

Sin embargo, manifestó que la situación “depende mucho de la gente y de los padres de esos chicos. Nosotros podemos hacer presencia, pero la sociedad no respeta las velocidades, por ejemplo, la de una avenida cuya máxima es de 60 kilómetros por hora, pero termina siendo la mínima en la que andan estos actores”.

“En la zona de Monseñor Rösch, Villa Adela, Villa Zorraquín y Ruta 4 -dijo Leites- es donde encontramos la mayor cantidad de picadas en motos con escape libre. Junto a la policía se está trabajando y lo podemos ver con la cantidad de motos que sacan. Son muchos los llamados telefónicos de los vecinos que a altas horas de la noche nos avisan y reclaman por estas picadas. Los vecinos se acostumbraron en la época de cuarentena al silencio por las noches y ahora con la liberación del horario de circulación han vuelto las picadas en el barrio Villa Adela, Villa Zorraquín, Monseñor Rösch y Ruta 4”, insistió.

“Nosotros  intentamos comunicarles a estas personas que depende mucho de las familias de los jóvenes porque no tenemos los medios suficientes para ocupar todos los lugares a la misma vez”, aclaró.

“La mayoría de los accidentes son producto de la negligencia de estos actores y dependemos de la educación de estas personas para así parar un poco con los accidentes y las picadas”, concluyó.  

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.