
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
La diferencia de precios entre Argentina y Uruguay producirá una avalancha de compradores de las ciudades fronterizas uruguayas que se volcarán a las argentinas y esto, produciría un efecto no deseado en el comercio oriental y un beneficio para los argentinos sobredemandado por compradores de la otra orilla.
Regionales21/08/2021
Editor
Los intendentes de los departamentos con puentes hacia Argentina, Andrés Lima de Salto, Omar Lafluf de Río Negro y Nicolás Olivera de Paysandú, están analizando las consecuencias que puede tener la reapertura de los puentes binacionales que unen sus departamentos con la vecina provincia de Entre Ríos.
Hay coincidencia en cuanto están preocupados por el efecto que el libre tránsito podría tener sobre los comercios locales, que se recuperaron tras más de un año de pandemia, y también por la seguridad sanitaria con respecto al virus Sars-CoV-2.
Lima dijo que “hubo coincidencia en cuanto lo beneficioso que significa para el turismo abrir las fronteras”, pero también “se plantearon algunas dudas de cómo va a incidir sobre el comercio local, tomando en cuenta la diferencia de cambio y de precios que hay entre Argentina y Uruguay”, y que “no queremos que esa apertura de fronteras termine afectando un sector más de la economía, de la actividad productiva del Norte de nuestro país, que genera a los pocos meses que trabajadores pasen al seguro de paro, o haya despidos de trabajadores del comercio.
No queremos llegar a esta situación, que ya la vivimos en otros momentos”. Nicolás Olivera, que no pudo concurrir a la reunión de ayer, dijo que hay coincidencias entre los tres intendentes sobre la apertura de la frontera, particularmente en cuanto “tiene que haber un punto de equilibrio fino, no podemos de vuelta dejar la canilla abierta como estaba antes de la pandemia”.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.