
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En la legislatura provincial se aprobó la nominación a Juan Pablo II patrono de los deportes en la provincia de Entre Ríos. Destacan que este proyecto desde el minuto cero fue acompañado de manera incondicional por el Padre Luis Collazul, por estar junto a Polska Concordia.
Concordia08/12/2023
Editor
Silvia Sierak, titular de la Asociación Civil Polska Concordia, contó que "me hicieron saber como presidente de esta institución, quienes venimos gestionando el proyecto desde hace 4 años, de nominar a Juan Pablo II, patrono de los deportes de la provincia de Entre Ríos.
"Fue votado en la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos y aprobado. Quiero agradecer a todos los amigos de Polonia, presidentes de instituciones públicas y privadas, concejales de Concordia y de Villa del Rosario, a todos los senadores de la provincia de Entre Ríos y a todos los diputados de la provincia de Entre Ríos y a los colaboradores como lo son Juan Vidal, José Luis Rodríguez, que tuvieron que mover cielo y tierra en dos semanas, además de ser parte de los que impulsaron el acuerdo para que sea el flamante gobernador de la provincia de Entre Ríos Argentina, Sr. Rogelio Frigerio, quien después de asumir su mandato, será quien firmará está Ley como representante electo del poder ejecutivo", comentó Sierak.
Posteriormente la representante de los polacos en Concordia agregó que "este martes 5 de diciembre, una vez más nos llama a fraternizar como ciudadanos entrerrianos sin banderas políticas ni religiosas, para enarbolar la bandera de la construcción en reciprocidad creativo ética".
"Que el deporte sea un instrumento para despertar valores dormidos y consolidar el pilar fundamental para todo ser humano que se llama familia. Sin el impulso y acompañamiento de la Embajadora de Polonia Sra. Aleksandra Piatkowska y del Nuncio Apostólico Monseñor Miroslaw Adamczyk, este proyecto aún estaría dando vueltas. Gracias a todos en nombre de la Asociación Polska Concordia y de toda la gran familia Polaca", expresó finalmente.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.