Megaoperativo contra banda que tramitaba pensiones por invalidez en nuestra ciudad

Fueron 22 allanamientos en Concordia, ya que se investiga una red que tramitaba pensiones ilegales por invalidez. Arrestaron a 4 personas; galenos investigados.

Policiales06/12/2023EditorEditor
allanamientos
Los allanamientos también implicaron a la sede del Promar, como de Anses

En la mañana de este martes personal de la Gendarmería desplegó un operativo de 22 allanamientos en distintos puntos de la ciudad de Concordia. Las fuerzas federales “investigan una red por defraudación millonaria al Estado dedicada a la tramitación de pensiones ilegales no contributivas por invalidez”.

El procedimiento fue en el marco de una investigación del Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos (GOIP) del Escuadrón 4 “Concordia”, bajo las directivas del Juzgado Federal de Concordia a cargo de la doctora Analía Ramponi y del secretario del Juzgado Federal, Alan Bergdolt.

Según consta en la investigación, la Asociación ilícita desarticulada “ofrecía conseguir pensiones no contributivas del Estado nacional creando enfermedades a cambio de sumas que rondaban los 60.000 pesos por cliente, generando considerables ganancias para los involucrados e incalculables pérdidas en los fondos del Estado”.

allanamientos2

Una gran cantidad de personas, varios de ellos profesionales médicos, fueron allanados en el marco de una investigación que duró más de un año y que fue efectuada y coordinada por el Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la doctora Ramponi, junto a la Gendarmería Nacional Argentina (Escuadrón 4 “Concordia” y la UNIPROJUD “Concepción del Uruguay”).

La investigación, que incluyó seguimientos, filmaciones y escuchas telefónicas, además del análisis de múltiples informes, desarticuló a una amplia y compleja red de estafadores que tramitaban pensiones por invalidez y fraguaban información de los futuros beneficiarios.

La maniobra habría generado una defraudación al Fisco que ya se estima millonaria, pero cuya magnitud logrará determinarse con el avance de la causa y el análisis de la nueva información recolectada a partir de los allanamientos y los pedidos de informes realizados por la Jueza Federal.

Con respecto los médicos que habrían intervenido en el proceso se constató, a partir del análisis de las intervenciones telefónicas dispuestas y las tareas de investigación llevadas a cabo por la GNA, la posible participación de cuatro reconocidos galenos de la ciudad de Concordia, cuyas identidades no fueron reveladas por los investigadores y sin que se descarte la intervención de otros aún no individualizados, publicó Uno.

A partir de las medidas, se secuestró documentación vinculada con el otorgamiento de pensiones, anotaciones de interés, sellos de profesionales médicos, celulares, pen drives, notebooks, impresoras, armas de fuego, marihuana y cocaína –otorgándole intervención a la justicia provincial por los hechos relativos a su competencia– entre otros elementos de interés.

La magistrada del Juzgado Federal de Concordia ordenó este martes la prohibición para salir del país de siete personas, además de la ejecución de más de 20 registros domiciliarios simultáneos, incluyendo viviendas particulares, oficinas y consultorios como así también órdenes de presentación con allanamiento en las oficinas de ANSES y PROMAR, delegando el accionar en la GNA, fuerza investigadora de la causa.

Las personas detenidas, que por el momento son cuatro, comenzarán a ser indagados en los próximos días en el marco de la extensa pesquisa en la que se investiga una compleja asociación destinada a cometer delitos indeterminados, en perjuicio de las arcas de la administración pública nacional.

Te puede interesar
drogas

La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.

TABANO SC
Policiales18/07/2025

Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.