Se renovó la alerta por tormentas en Concordia y habrá un marcado descenso de la temperatura

Las temperaturas no superarán los 23 grados, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Los detalles del pronóstico.

Interés General02/12/2023EditorEditor
Polish_20231203_000557945

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que rige una alerta naranja y amarilla por tormentas para varios departamentos de la provincia de Entre Ríos.

Alerta naranja

Durante la madrugada del domingo, se espera que en Concordia, Federal, Federación, San Salvador y Feliciano haya alerta naranja. Esto significa que habrá “tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas, caída de granizo de diversos tamaños, fuerte actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.

Alerta amarilla

Por otra parte, en La Paz, Nogoyá, Villaguay, Diamante y Paraná estará presente la alerta amarilla. Por ello, “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”.

Descenso de la temperatura

pronóstico

Además de la alerta por tormentas para Concordia, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica un marcado descenso de la temperatura que se sentirá con mayor notoriedad a partir de este domingo.

Luego de ser la tercera ciudad más calurosa del país este viernes con una sensación térmica superior a los 41 grados, este sábado la temperatura disminuyó hasta ser cercana a los 25 grados. A partir de este domingo, continuará bajando.

De esta forma, para este domingo se espera una máxima de apenas 22 grados mientras que la mínima será de 16 grados. Para el inicio de la semana y hasta el miércoles inclusive se registrarán temperaturas similares con mínimas que oscilarán entre los 16 y los 18 grados, y máximas que rondarán entre los 21 y 23 grados.

En simultáneo, predominarán las inestabilidades hasta al menos la mitad de la semana.

 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.