
Tres pitbulls atacaron y mataron a una estudiante universitaria de 23 años mientras los cuidaba
Madison Riley, de 23 años, estaba a punto de recibirse y era reconocida por su amor a los animales. Ocurrió en Texas.
"Esta es una carta que me envió una adolescente en Afganistán", escribió en su cuenta la actriz, quien es embajadora ante el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur).
Internacionales21/08/2021
Editor
La actriz Angelina Jolie abrió su cuenta en Instagram y su primer posteo fue para publicar una carta de puño y letra de una niña afgana, quien cuenta los miedos que la recorren por el reciente regreso de los talibanes al poder.
"Esta es una carta que me envió una adolescente en Afganistán", escribió en su cuenta @angelinajolie quien es embajadora ante el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur). El perfil de la actriz acumulaba esta tarde más de 2,3 millones de seguidores.
“En este momento, el pueblo de Afganistán está perdiendo la capacidad de comunicarse en las redes sociales y de expresarse libremente. Así que vine a Instagram para compartir sus historias y las voces de quienes en todo el mundo luchan por sus derechos humanos básicos", prosiguió Jolie en el posteo.
La actriz visitó el país de Medio Oriente en 2001, dos semanas después de los atentados a las Torres Gemelas, y desde ese momento cosechó una relación estrecha con la nación asiática.
“Es repugnante ver a los afganos ser desplazados una vez más por el miedo y la incertidumbre que se han apoderado de su país. Gastar tanto tiempo y dinero, derramar sangre y perder vidas solo para llegar a esto, es un fracaso casi imposible de entender", dijo Jolie, quien también criticó a los líderes mundiales por el trato que dan a los refugiados.
En lo referido a la carta, la artista decidió mantener su remitente en anonimato. En ella, la joven afgana escribió que antes de la llegada de los talibanes todos podían "defender los derechos libremente", pero que desde el arribo de los fundamentalistas "todos" tienen miedo.
En la nota, la joven también expresa escepticismo sobre si los talibanes han "cambiado" sus posturas e ideología de sumisión de las mujeres, escribiendo sobre sus ansiedades y miedo por perder la oportunidad de asistir a la escuela y obtener una educación: "Algunas personas dicen que los talibanes han cambiado, pero yo no lo creo porque tienen un pasado muy malo", expresa la misiva.

Madison Riley, de 23 años, estaba a punto de recibirse y era reconocida por su amor a los animales. Ocurrió en Texas.

Dijo que ese es uno de los puntos clave de un plan de paz para terminar con el conflicto.

El presidente venezolano habló de una “guerra psicológica” por parte del país administrado por Donald Trump. “Les pido estar siempre imperturbables en su serenidad, alertas, listos y dispuestos a defender nuestros derechos como nación”, expresó.

El presidente de Estados Unidos dijo que las Fuerzas Armadas avanzarán en acciones por tierra muy pronto. También consideró un éxito las operaciones militares marítimas.

Sala Penal Especial declaró culpable al expresidente, pero no por el delito de rebelión, sino por conspiración. También fueron condenados sus excolaboradores Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.

Mientras la Casa Blanca se muestra optimista con su iniciativa diplomática, Moscú y Kiev exhiben posiciones de máxima que serán difíciles de consensuar por los negociadores de la administración republicana

El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.