
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
"Esta es una carta que me envió una adolescente en Afganistán", escribió en su cuenta la actriz, quien es embajadora ante el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur).
Internacionales21/08/2021La actriz Angelina Jolie abrió su cuenta en Instagram y su primer posteo fue para publicar una carta de puño y letra de una niña afgana, quien cuenta los miedos que la recorren por el reciente regreso de los talibanes al poder.
"Esta es una carta que me envió una adolescente en Afganistán", escribió en su cuenta @angelinajolie quien es embajadora ante el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur). El perfil de la actriz acumulaba esta tarde más de 2,3 millones de seguidores.
“En este momento, el pueblo de Afganistán está perdiendo la capacidad de comunicarse en las redes sociales y de expresarse libremente. Así que vine a Instagram para compartir sus historias y las voces de quienes en todo el mundo luchan por sus derechos humanos básicos", prosiguió Jolie en el posteo.
La actriz visitó el país de Medio Oriente en 2001, dos semanas después de los atentados a las Torres Gemelas, y desde ese momento cosechó una relación estrecha con la nación asiática.
“Es repugnante ver a los afganos ser desplazados una vez más por el miedo y la incertidumbre que se han apoderado de su país. Gastar tanto tiempo y dinero, derramar sangre y perder vidas solo para llegar a esto, es un fracaso casi imposible de entender", dijo Jolie, quien también criticó a los líderes mundiales por el trato que dan a los refugiados.
En lo referido a la carta, la artista decidió mantener su remitente en anonimato. En ella, la joven afgana escribió que antes de la llegada de los talibanes todos podían "defender los derechos libremente", pero que desde el arribo de los fundamentalistas "todos" tienen miedo.
En la nota, la joven también expresa escepticismo sobre si los talibanes han "cambiado" sus posturas e ideología de sumisión de las mujeres, escribiendo sobre sus ansiedades y miedo por perder la oportunidad de asistir a la escuela y obtener una educación: "Algunas personas dicen que los talibanes han cambiado, pero yo no lo creo porque tienen un pasado muy malo", expresa la misiva.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.