
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Personas, sobre todo de escasos recursos, manifestaron que concurren al hospital Felipe Heras a retirar los medicamentos recetados por médicos de Salud estatal. La mayoría son pacientes con tratamiento prolongado y no pueden suspenderlo.
Concordia02/12/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Gabriel Céspedes, paciente del hospital Felipe Heras, lamentó que "el hospital esté en estas condiciones porque le faltan insumos para atender a los pacientes que concurrimos ahí. Si vamos a Salud Pública es porque no tenemos recursos para comprar los medicamentos afuera".
“No se ocupan de proveernos los medicamentos a quienes los necesitamos”
El paciente que reclama sus medicamentos contó que "lamentablemente, la farmacia del hospital no tiene ningún remedio, está prácticamente vacía". "Todos los días se ve a mucha gente haciendo cola y se va con las manos vacías", manifestó.
"Hay mucha gente que no puede cortar el tratamiento, como es mi caso, yo no puedo dejar de tomar el medicamento y no tengo los recursos para comprarlos en una farmacia particular porque los costos son enormes", continuó el ciudadano.
"Ese problema lo tiene mucha gente que concurre al hospital Felipe Heras", aseguró el ciudadano y pidió que "se tomen cartas en el asunto a quien corresponda".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.
