
Hay que prepararse para "la circulación comunitaria amplia de la variante Delta"
El inmunólogo e investigador del Conicet Jorge Geffner señaló que se trata de "una variante que preocupa porque es mucho más transmisible y por otra parte, exige un sistema completo de dos dosis" de vacunación.
Nacionales21/08/2021
Editor
El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, analizó la situación sanitaria respecto a los nuevos casos de la variante Delta del coronavirus y afirmó que es necesario prepararse "para un escenario de circulación comunitaria amplia”.
"Va a haber circulación comunitaria amplia de la variante Delta, una variante que preocupa porque es mucho más transmisible y por otra parte, exige un sistema completo de dos dosis" de vacunación, dijo el inmunólogo.
Geffner sostuvo en declaraciones a Radio Nacional que la transmisión comunitaria de la variante Delta, que se detectó por primera vez en India en octubre pasado, "se está conteniendo por el contralor que se hace a todos los ingresos del exterior".
"Ya tenemos entre 90 y 100 casos detectados, no se ha esparcido esta variante, pero en algún momento comenzará a circular", precisó, y explicó que cuando el resultado del hisopado de las personas que llegan del exterior es positivo, se "secuencia el material de hisopado para ver si es variante Delta".
COMBINACIÓN DE VACUNAS
En otro orden, afirmó que los estudios realizados demostraron que “reemplazar el segundo componente se Sputnik V por Oxford - AstraZeneca o por Moderna no comprometía en absoluto la eficacia de la vacuna y tampoco la seguridad”.
A su vez, detalló que la vacuna Sputnik V es “en sí misma una vacuna heteróloga porque tiene dos componentes distintos” y agregó que en el calendario de vacunación de Argentina también “hay mucha experiencia en vacunas dobles, triples, o séxtuples”.
El especialista aclaró que la combinación de vacunas no se realiza solamente en la Argentina, sino que “el resto del mundo está trabajando con vacunación heteróloga, por ejemplo, en el Reino Unido y en Europa se usa mucho la primera dosis de Oxford- AstraZeneca y la segunda de Pfizer".
CLASES PRESENCIALES Y BURBUJAS
Por otro lado, consultado sobre la vuelta a las clases presenciales sin el mantenimiento de las burbujas sanitarias, el médico consideró que tiene un “aspecto contradictorio”.
“Es lógico que se abran más actividades, pero tendría que ser con suma precaución, por ejemplo a nivel de la escolaridad yo no abandonaría en absoluta el sistema de burbuja mientras persista esta amenaza de la variante Delta y haya gente mayor de 40 y 50 años que no tenga el esquema completo de dos vacunas”, advirtió.
En ese sentido, aseguró que "mantendría a rajatabla el uso de barbijo, distanciamiento, airear los ambientes y sistema de burbujas en los colegios”.
"Estamos en un momento de más tranquilidad hoy por hoy en la Argentina, en Uruguay, en todo el cono sur porque bajó un 70% el número de casos, pero tenemos la amenaza de la variante Delta”, insistió y advirtió que "la idea de que la pandemia ya pasó es falsa".


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.



Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


El Gobierno adjudicó las rutas 12, 14 y el enlace Victoria–Rosario: qué empresas asumirán la concesión
A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

Una joven denunció a su tía por obligarla a prostituirse a cambio de mercadería y dinero
La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.




