
Hay que prepararse para "la circulación comunitaria amplia de la variante Delta"
El inmunólogo e investigador del Conicet Jorge Geffner señaló que se trata de "una variante que preocupa porque es mucho más transmisible y por otra parte, exige un sistema completo de dos dosis" de vacunación.
Nacionales21/08/2021
Editor
El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, analizó la situación sanitaria respecto a los nuevos casos de la variante Delta del coronavirus y afirmó que es necesario prepararse "para un escenario de circulación comunitaria amplia”.
"Va a haber circulación comunitaria amplia de la variante Delta, una variante que preocupa porque es mucho más transmisible y por otra parte, exige un sistema completo de dos dosis" de vacunación, dijo el inmunólogo.
Geffner sostuvo en declaraciones a Radio Nacional que la transmisión comunitaria de la variante Delta, que se detectó por primera vez en India en octubre pasado, "se está conteniendo por el contralor que se hace a todos los ingresos del exterior".
"Ya tenemos entre 90 y 100 casos detectados, no se ha esparcido esta variante, pero en algún momento comenzará a circular", precisó, y explicó que cuando el resultado del hisopado de las personas que llegan del exterior es positivo, se "secuencia el material de hisopado para ver si es variante Delta".
COMBINACIÓN DE VACUNAS
En otro orden, afirmó que los estudios realizados demostraron que “reemplazar el segundo componente se Sputnik V por Oxford - AstraZeneca o por Moderna no comprometía en absoluto la eficacia de la vacuna y tampoco la seguridad”.
A su vez, detalló que la vacuna Sputnik V es “en sí misma una vacuna heteróloga porque tiene dos componentes distintos” y agregó que en el calendario de vacunación de Argentina también “hay mucha experiencia en vacunas dobles, triples, o séxtuples”.
El especialista aclaró que la combinación de vacunas no se realiza solamente en la Argentina, sino que “el resto del mundo está trabajando con vacunación heteróloga, por ejemplo, en el Reino Unido y en Europa se usa mucho la primera dosis de Oxford- AstraZeneca y la segunda de Pfizer".
CLASES PRESENCIALES Y BURBUJAS
Por otro lado, consultado sobre la vuelta a las clases presenciales sin el mantenimiento de las burbujas sanitarias, el médico consideró que tiene un “aspecto contradictorio”.
“Es lógico que se abran más actividades, pero tendría que ser con suma precaución, por ejemplo a nivel de la escolaridad yo no abandonaría en absoluta el sistema de burbuja mientras persista esta amenaza de la variante Delta y haya gente mayor de 40 y 50 años que no tenga el esquema completo de dos vacunas”, advirtió.
En ese sentido, aseguró que "mantendría a rajatabla el uso de barbijo, distanciamiento, airear los ambientes y sistema de burbujas en los colegios”.
"Estamos en un momento de más tranquilidad hoy por hoy en la Argentina, en Uruguay, en todo el cono sur porque bajó un 70% el número de casos, pero tenemos la amenaza de la variante Delta”, insistió y advirtió que "la idea de que la pandemia ya pasó es falsa".


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales
Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.






