

En la audiencia frente al Juez de Garantía -Dr. Darío Mautone-, Félix Batalla reconoció su culpabilidad y se acordó una pena de 14 años de prisión por ser partícipe del hecho ocurrido en julio del 2019, en el día del amigo.
En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, el Dr. Darío Mautone, como juez que entiende en la causa, manifestó que “en el día de hoy (por ayer) se realizó una audiencia donde se hizo un control formal de un procedimiento de juicio abreviado, presentado por el juzgado de garantía a mi cargo”.
“YO LA MATÉ”
“Se realizó la audiencia de control formal del Ministerio Público Fiscal, donde Félix Batalla reconoció haber participado en el hecho del asesinato de Mariela Costen, admitiendo su culpabilidad por el delito de robo seguido de muerte”.
Según lo establecido por el Código Procesal Penal, en el artículo 165 del capítulo II, “se impondrá reclusión o prisión de diez a veinticinco años, si con motivo u ocasión del robo resultare un homicidio”.
“Se realizó ese control formal donde el imputado reconoció su culpabilidad en el hecho y luego se remitió a la Sala del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia para que, en definitiva, se realice el procedimiento de juicio abreviado”.
UN ASESINATO = ¿14 AÑOS?
Asimismo, el juez manifestó que, por el crimen, se pactó una pena de 14 años de prisión. Al respecto, explicó que “al tratarse una pena de más de 10 años, en el juzgado de garantía se hace un control y luego, el tribunal de juicio, dictará sentencia conforme al procedimiento de juicio abreviado en tanto esté de acuerdo con lo pactado por las partes”.
“La pena pactada, al ser mayor a 10 años, debemos los jueces de garantía realizar ese control formal y en definitiva la sentencia la dictará, luego de hacer ese control también la Sala de Juicio y Apelaciones porque se pactaron más de 10 años. Eso es lo que prevé el artículo 391 del Código Procesal Penal”, concluyó el juez Darío Mautone.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
