
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Este martes, en el salón de OSDE Concordia se brindó una capacitación a docentes sobre la educación sexual integral (ESI), la cual estuvo organizada por la Coordinación Pedagógica de Concordia.
Concordia29/11/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en el lugar y dialogaron con los organizadores. "La Fundación OSDE de Concordia nos alojó para poder llevar a cabo esta jornada de ESI, donde la temática es el enfoque en la discapacidad de nuestros niños", contó Carlos Bravo, y agregó que un total de 170 personas recibieron la formación de ESI y Discapacidad.
"La Educación Sexual Integral está establecida en la Ley Nº 26.150 y ya tiene 17 años", mencionó. Por otra parte, "nosotros somos la coordinación de ESI del departamento de Concordia y nos encargamos de acompañar, monitorear, guiar, formar en perspectiva de ESI", precisó Bravo.

Sobre la capacitación de ESI Discapacidad, Bravo detalló que tuvo tres paneles. "Uno de ellos es la trazabilidad de la ESI en la modalidad de la educación especial para poder interpelar y trabajar unas miradas desde el enfoque capacitista".
En el segundo panel, "la Facultad UADER nos acompaña con otro panel sobre ESI Sistema Sanitario, porque la educación sexual integral no solamente se masculle en lo que tiene que ver con la escuela sino que es una ESI comunitaria y vida social que llega a todos los rincones y a todos los sectores".

Por último, el tercer panel "es sobre los pendientes de la ESI, justamente entendemos que la Educación Sexual Integral tiene que hacer otra lectura que hoy está haciendo falta. Una de ellas es la discapacidad y otra es las TIC, son problemáticas que surgen en el ámbito virtual que eso merece otra capacitación próximamente", concluyó el coordinador Carlos Bravo.

Por otra parte, Mónica Villarreal expresó a nuestro medio que "la coordinación departamental ESI se ha formado para fomentar y trabajar en líneas de acción en cada una de las escuelas con los docentes, para también garantizar el ejercicio de los derechos de nuestros estudiantes".
Desde la coordinación, que existe desde el 2018, "año a año vamos implementando diferentes líneas de acción. En este momento estamos trabajando con los docentes, y hemos trabajado con los equipos directivos y supervisores".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.
