
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
El gobernador de la Provincia fue consultado este martes sobre la medida de fuerza de los gremios docentes y la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) y aseguró que los salarios durante su mandato le ganaron a la inflación.
Provinciales29/11/2023
Editor
En el marco del paro de 72 horas que llevarán a cabo los gremios docentes Agmer, Sadop y AMET, que se dará de manera simultánea con ATE que será de 48 horas. Los maestros tomarán la medida de fuerza este miércoles, jueves y el martes 5 de diciembre; mientras que ATE la llevará a cabo el miércoles y el jueves.
Con respecto a este panorama, Bordet declaró: “Sostuve las paritarias y una relación de diálogo y respeto, no exentas a tensiones porque siempre cuando se negocian salarios las hay, son normales pero siempre buscando acuerdos”.
También expresó que cuando hubo medidas de fuerza “entendimos que había que volver a negociar, abrir nuestro compás de negociación y en todos los casos llegamos a soluciones que fueron satisfactorias para todas las partes”.
“Me comprometí con todos los trabajadores y jubilados de la Provincia a que los salarios de mi gestión iban a ganarle a la inflación, cumplimos el año pasado y este porque con el último aumento que otorgamos quedamos por dos puntos por encima”, expresó el mandatario a APF Digital.
Por último, Bordet apuntó: “Ahora se va a conocer el próximo índice de inflación el 13 de diciembre y ahí le tocará al gobierno entrante negociar salarios”.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

