
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El secretario municipal de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez, confirmó que el intendente Enrique Cresto decidió que la Municipalidad de Concordia pague la segunda mitad del sueldo anual complementario el próximo jueves 7 de diciembre.
Concordia28/11/2023
Editor
“La semana pasada el intendente Enrique Cresto le confirmó a las organizaciones gremiales y a los trabajadores municipales que está garantizado el pago del aguinaldo antes de terminar esta gestión; principalmente porque había mucha preocupación después que el presidente electo Javier Milei pusiera en duda el pago de aguinaldos en el sector público”, dijo Álvarez.
“Es una decisión que puede tomarse porque en esta gestión se administra con responsabilidad y eficiencia. Las cuentas están en orden y tenemos un municipio sólido desde el punto de vista financiero y operativo”, destacó también.
“Por un lado, esto se hace para facilitar la transición con el nuevo gobierno y que tengan una cuestión menos que atender ni bien comiencen. Y, por otro lado, para que las familias municipales puedan contar con esos recursos en los primeros días del mes”, argumentó el funcionario.
ANTES Y DESPUÉS
“Cuando Cresto asumió su primera gestión tuvo que resolver lo del pago de aguinaldos y sueldos junto con la emergencia derivada de la creciente histórica del río Uruguay del 2015 y las primeras medidas de ajuste que en ese entonces anunciaba Mauricio Macri”, recordó Álvarez. “Sin dudas, era un contexto muy difícil y aún así se pudo salir adelante”, añadió.
“Para el intendente Francisco Azcué el panorama será muy diferente. Cuando inicie su mandato el aguinaldo ya estará saldado; tendrá asegurado el pago de sueldos; hay un operativo integral en marcha para mitigar los efectos de esta nueva creciente (que hoy es mucho menor en cuanto al impacto social en familias desplazadas y barrios afectados), y contará con el respaldo de un Fondo Anticíclico para enfrentar situaciones de emergencia o escenarios económicos adversos sin comprometer las arcas municipales”, explicó Álvarez.
“Vamos a entregar un municipio ordenado, desendeudado y en equilibrio. Con una planta de personal que desde hace 8 años se mantiene en aproximadamente 2.000 trabajadores. Con ingresos por concurso que priorizan la calidad del empleo público. Con obras en marcha y políticas públicas que motorizan la transformación de Concordia”, remarcó.
“En esta transición, tanto el intendente Cresto como Azcué están poniendo a Concordia por encima de cualquier otro interés, consolidando la gobernabilidad, la institucionalidad y las buenas prácticas en la administración del gobierno local”, concluyó el titular de la cartera de Gobierno y Hacienda.
(Prensa Municipalidad de Concordia)

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos