
Cresto confirmó el pago del aguinaldo a los trabajadores municipales
El secretario municipal de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez, confirmó que el intendente Enrique Cresto decidió que la Municipalidad de Concordia pague la segunda mitad del sueldo anual complementario el próximo jueves 7 de diciembre.
Concordia28/11/2023
Editor
“La semana pasada el intendente Enrique Cresto le confirmó a las organizaciones gremiales y a los trabajadores municipales que está garantizado el pago del aguinaldo antes de terminar esta gestión; principalmente porque había mucha preocupación después que el presidente electo Javier Milei pusiera en duda el pago de aguinaldos en el sector público”, dijo Álvarez.
“Es una decisión que puede tomarse porque en esta gestión se administra con responsabilidad y eficiencia. Las cuentas están en orden y tenemos un municipio sólido desde el punto de vista financiero y operativo”, destacó también.
“Por un lado, esto se hace para facilitar la transición con el nuevo gobierno y que tengan una cuestión menos que atender ni bien comiencen. Y, por otro lado, para que las familias municipales puedan contar con esos recursos en los primeros días del mes”, argumentó el funcionario.
ANTES Y DESPUÉS
“Cuando Cresto asumió su primera gestión tuvo que resolver lo del pago de aguinaldos y sueldos junto con la emergencia derivada de la creciente histórica del río Uruguay del 2015 y las primeras medidas de ajuste que en ese entonces anunciaba Mauricio Macri”, recordó Álvarez. “Sin dudas, era un contexto muy difícil y aún así se pudo salir adelante”, añadió.
“Para el intendente Francisco Azcué el panorama será muy diferente. Cuando inicie su mandato el aguinaldo ya estará saldado; tendrá asegurado el pago de sueldos; hay un operativo integral en marcha para mitigar los efectos de esta nueva creciente (que hoy es mucho menor en cuanto al impacto social en familias desplazadas y barrios afectados), y contará con el respaldo de un Fondo Anticíclico para enfrentar situaciones de emergencia o escenarios económicos adversos sin comprometer las arcas municipales”, explicó Álvarez.
“Vamos a entregar un municipio ordenado, desendeudado y en equilibrio. Con una planta de personal que desde hace 8 años se mantiene en aproximadamente 2.000 trabajadores. Con ingresos por concurso que priorizan la calidad del empleo público. Con obras en marcha y políticas públicas que motorizan la transformación de Concordia”, remarcó.
“En esta transición, tanto el intendente Cresto como Azcué están poniendo a Concordia por encima de cualquier otro interés, consolidando la gobernabilidad, la institucionalidad y las buenas prácticas en la administración del gobierno local”, concluyó el titular de la cartera de Gobierno y Hacienda.
(Prensa Municipalidad de Concordia)


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología





