Es concordiense y fue uno de los hinchas argentinos brutalmente agredidos en el Maracaná: su testimonio

Uno de los hinchas argentinos que sufrió la represión por parte de la policía de Rio de Janeiro minutos antes de Brasil - Argentina relató lo que vivió en el Maracaná. "Los policías se sacaban fotos como trofeo", contó Eugenio.

Deportes22/11/2023EditorEditor
maracaná 2

El martes el estadio del Maracaná se olvidó del clásico entre Brasil y Argentina después de que sonaran los himnos porque en la cabecera en donde se ubicaban miles de fanáticos albicelestes se estaba desatando una brutal represión por parte de las fuerzas de seguridad contra la parcialidad visitante.

Las escenas fueron replicadas por gran parte de la prensa mundial y una de las imágenes más virales en redes sociales fue la de un joven que tuvo que abandonar la tribuna en camilla y ensangrentado.

Se trata de Eugenio Cappello, un concordiense que vive en Río de Janeiro y que tuvo que recibir puntos de sutura en la cabeza producto de un golpe que sufrió en medio del caos. Este miércoles, después de una jornada que quedará en la historia, el entrerriano dialogó con TyC Sports sobre lo que vivió en el estadio.

"Entramos tranquilos, estábamos lo mas bien hasta que arrancó un tumulto y entró un cordón policial que en vez de separar para los dos lados y hacer un punto medio entre los dos, empezó reventar a palazos", comentó el joven que vive con su novia en Brasil.

"Nos llevan tanto para atrás que no había mas espacio, la gente quedaba aplastada e intentamos salir para abajo o para arriba, y en uno de esos empujones me caigo y me pego la cabeza contra uno de los parantes. Perdí el conocimiento ahí porque no me acuerdo mas nada", relató. 

Eugenio dejó en claro que en la previa del encuentro se vivía un clima de absoluta paz y camaradería entre ambas parcialidades hasta que, minutos antes del inicio, por el sector en donde se encontraba ingresó un grupo de "barras" brasileños que sembró un clima hostil para los argentinos. De allí habría nacido el conflicto que continuó con la represión policial dirigida exclusivamente hacia los visitantes.

Aún alterado emocionalmente por lo vivido, prosiguió: "Yo no pegué ni nada, me caí y me di la cabeza contra un parante de la escalera y de ahí no me acuerdo mas nada. Después me levanto dentro del hospital que hay en el Maracaná, porque yo nunca salí del Maracaná, tenía la mano esposada, llena de sangre, la cabeza y los ojos llenos de sangre".

Después de despertarse en esa sala, le informaron que estaba detenido "en carácter de demorado". Allí se encontraba también uno de los agentes que más violencia e impericia mostró en las tribunas: "Este que se ve en los videos, vestido de azul, blanco y negro, que creo que es policía militar, nos dijeron que son gente que está preparada para este tipo de casos. Ese a lo único que fue es a pegar. Inclusive, yo e fui a las 4 de la mañana del Maracaná, igual que los chicos que estuvimos demorados ahí, éramos ocho. Estaba este chico de Atlanta que tenía el brazo con dos huesos quebrados y el dedo chico quebrado y los mismos Policías que los reconocemos en los videos se sacaban fotos con la radiografía suya y selfies con nosotros como trofeo de guerra". Y sentenció: "Ellos estaban contentos y sentían que eran héroes". 

Eugenio y el resto de los detenidos pudieron abandonar el Maracaná a la madrugada después de haber pagado una multa de 200 reales: "Nos juzgaron a los ocho juntos, como que habíamos enfrentado a la Policía y armamos una guerra".. Pero, según le explicaron allí, tienen la posibilidad de iniciar una demanda por los daños sufridos.

"Gracias a las personas del Consulado que estaban ahí, si no había gente del Consulado ahí, probablemente también íbamos a cobrar ahí adentro", aseguró.

Horas después del histórico partido que ganó la selección argentina en el Estadio Maracaná contra Brasil por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) emitió un comunicado a través de su página oficial en el que se pronunció sobre la grave agresión que ejecutó la Policía Militar de Río de Janeiro sobre los fanáticos argentinos en una de las gradas.

El ente afirmó que "la organización y planificación del partido fue realizada cuidadosa y estratégicamente por la CBF, en conjunto y en constante diálogo con todos los órganos públicos competentes, especialmente la Policía Militar del Estado de Río de Janeiro". Sin embargo, hubo un cruce de versiones entre lo que planteó la CBF y unas palabras de las fuerzas de seguridad en la televisión brasileña. Al mismo tiempo, la entidad quiso dejar en claro que estaba en contra de las declaraciones realizadas por el coronel Ferreira, Jefe del batallón policial, quien afirmó que el problema radicó en tener un sector de aficionados mixtos en la tribuna.

"Notamos que la organización del evento vendió entradas en el estadio de forma mixta. Esto supuso un gran obstáculo para la seguridad privada, que solicitó refuerzos a la Policía Militar. Logramos estabilizar los disturbios mediante el aislamiento físico con la policía. Normalmente, en todos los partidos que se disputan aquí, hay un espacio para el visitante y un espacio para el equipo local. Hoy la dificultad fue la venta mixta de entradas en el Maracaná", señaló a SporTV según replicó el diario Lance.

En relación a ello, la Confederación Brasileña aclaró que el hecho de que haya aficionados mixtos "siempre ha sido con conocimiento de la Policía Militar de Río de Janeiro y otras autoridades públicas, como ocurre en las Eliminatorias, en el Mundial, en la Copa América y otras competiciones", indica Infobae. Además, destacó que "otros partidos entre Brasil y Argentina, incluso con mayor atractivo, como la semifinal de la Copa América 2019, también se jugaron con afición mixta".

Finalmente, la CBF destacó que los planes de acción y seguridad "fueron aprobados sin reservas ni recomendaciones por parte de las autoridades de seguridad pública (Policía Militar de RJ, SEPOL, Ministerio Público, Cancha de Fanáticos, Guardia Municipal, CET-RIO, Subprefectura, Concesionaria del Maracaná, SEOP, etc.), incluyendo la Policía Militar de RJ".

Te puede interesar
colapinto1

Ralf Schumacher aseguró que Doohan no era lo “suficientemente bueno” para la Fórmula 1 y se refirió al ascenso de Colapinto

Editor
Deportes09/05/2025

El ex piloto hizo hincapié en la postura de la escudería francesa y la labor de Flavio Briatore en la toma de decisiones. El enroque entre Franco Colapinto y Jack Doohan en la butaca titular de Alpine generó un cimbronazo en el paddock de la Fórmula 1. Más allá de que las especulaciones comenzaron desde la llegada del pilarense en enero de 2025, el cambio de cara al Gran Premio de Emilia-Romaña generó múltiples repercusiones en el Gran Circo, algo que se enalteció con la repentina salida del jefe del equipo, Oliver Oakes. De esta manera, Flavio Briatore tomó el control del team con sede en Enstone.

Alexis

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

Editor
Deportes09/05/2025

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.

Final PSG INTER

Cuándo y dónde se juega la final de la Champions League 2024-2025

Editor
Deportes08/05/2025

Inter de Milán y Paris Saint-Germain jugarán la final de la Champions League 2024-2025, en la primera edición con el nuevo formato de 36 equipos.El torneo de clubes más prestigioso del planeta ya conoce a sus dos finalistas. La Champions League 2024-2025 llegará a su desenlace el próximo sábado 31 de mayo, cuando Inter de Milán y Paris Saint-Germain se enfrenten en la gran final que coronará al nuevo campeón de Europa.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.