La Libertad Avanza prepara la consolidación partidaria en todas las provincias

Luego de la victoria de Javier Milei este domingo, surge la inquietud de comenzar a oficializar y fortalecer a LLA en todas las provincias debido a que en muchos lugares esta agrupación fue 'acoplada' con algún que otro partido político. Las palabras de Eduardo Beswick.

Política21/11/2023EditorEditor
BESWICK

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el referente y ex candidato a intendente de Concordia Eduardo Beswick. "Considero que en nuestra ciudad primó el buscar realmente a la agrupación política que tuviera el coraje y la decisión para llevar adelante la transformación. La gente quiere un cambio muy grande y ninguna de las otras opciones los han convencido", expresó.

Sin embargo, "Milei ha escalado hondo en la sociedad porque trajo una batalla cultural y es un trabajo que viene hace mucho tiempo y que ha trascendido e impactado en muchos sectores, sobre todo el de la juventud, donde la gente quiere trabajar, no quiere emigrar a otro país para buscar oportunidades, busca desarrollarse acá y las fuerzas tradicionales no les han brindado esa seguridad que ellos necesitaban". "Es por eso que nuestro partido se impuso en todos los departamentos de la provincia y contribuyó a que Javier Milei sea el nuevo presidente de la Nación Argentina", apuntó Beswick.

Posteriormente, agradeció al "acompañamiento que hubo en nuestra ciudad como también en la provincia, los otros sectores políticos que ayudaron a que se dé una fiscalización ordenada y transparente fue muy importante".

"Se realizó un control total de la comisión del escrutinio y después también de los datos y su posterior transmisión. Este aporte ha sido muy importante y agradecemos la contención de esas otras fuerzas, como también de muchos ciudadanos independientes que se sumaron porque querían cuidar la democracia", continuó.

Luego, Beswick se refirió a "los beneficios que traería a Concordia" y a "la influencia" de la victoria de Milei para con nuestra ciudad. "Nuestra ciudad tiene un gran problema que se llama pobreza, sumado a un gran problema de trabajo. El nuevo gobierno va a implementar políticas que van a desarrollar la seguridad jurídica para que vengan inversiones, para que la gente quiera trabajar y especule un futuro mejor al que tiene", indicó Eduardo Beswich. 

Por último, el ex candidato a la intendencia de Concordia sostuvo la idea de fortalecer el espacio al que representa: “La Libertad Avanza llegó para quedarse a nivel local y a nivel nacional, ahora vamos a seguir trabajando para inscribir el partido en la provincia de Entre Ríos y tener todos los requerimientos legales necesarios que indica la ley para así incrementar el trabajo político y sumar nuevos miembros a esta nueva alternativa que vino a Concordia a ser la tercera fuerza, se consolidó y seguirá trabajando para que en cuatro años seamos una opción más de gobierno".

"Dentro de dos años vendrán elecciones de medio término, en Entre Ríos va a haber elección de senadores nacionales, por eso hay que seguir fortaleciendo este espacio político", finalizó Eduardo Beswich.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.