En Entre Ríos, el transporte público será libre y gratuito en el balotaje de este domingo

La provincia adhirió a la Resolución 610/2023 que establece la gratuidad del transporte público de pasajeros para este domingo 19 de noviembre. Cómo serán las frecuencias del servicio de transporte.

Provinciales18/11/2023EditorEditor
COLECTIVOS 1

Con el objetivo de que los ciudadanos tengan mayor accesibilidad y puedan ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones, el servicio de transporte público automotor urbano y suburbano en la provincia de Entre Ríos será gratuito este domingo 19 de noviembre.

La medida, implementada por el Ministerio de Transporte de la Nación se oficializó con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 610/2023, a la cual la jurisdicción provincial se adhirió.

Las ciudades de la provincia de Entre Ríos donde se presta el servicio urbano y suburbano son: Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Chajarí y La Paz.

En cuanto a las frecuencias del transporte, en la provincia de Entre Ríos se dispone que los operadores de transporte público urbano y suburbano automotor de pasajeros presten sus servicios con la frecuencia de un día sábado como mínimo durante el día domingo 19 de noviembre de 2023.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.