
“Jóvenes para la acción climática” realiza su cierre anual en Concordia
Hoy viernes realizará el segundo encuentro presencial y cierre anual del ciclo de capacitación «Jóvenes para la acción climática», iniciado en septiembre del corriente año. El evento tendrá lugar en el horario de 8 a 11 en el Centro de Convenciones de Concordia.
Concordia17/11/2023
Editor
En el marco de las actividades de cierre anual de la red de escuelas sustentables de la ciudad, que organiza la Municipalidad de Concordia se desarrollará este viernes el encuentro de cierre de este ciclo de capacitación dirigido a referentes de grupos juveniles, que se inició́ con una clase virtual en septiembre y continuó con el encuentro presencial realizado en octubre pasado.
Este ciclo fue organizado por el proyecto binacional (Argentina - Uruguay) “Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay”, junto con el equipo docente del área de capacitación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, con la colaboración de la Subsecretaría de Juventud de Entre Ríos, además de diferentes áreas de la Municipalidad de Concordia.

En este contexto, se desarrollaron encuentros orientados a favorecer la concientización y la participación de jóvenes para la realización de acciones que contribuyan a la adaptación al cambio climático en las localidades costeras del río Uruguay. Las instancias realizadas contaron con la participación de referentes de grupos juveniles de la ciudad de Concordia, docentes de distintos niveles educativos, estudiantes de profesorados, áreas municipales vinculadas con ambiente (UDAAPA), juventudes, desarrollo urbano, vivero municipal, entre otras.
El ciclo apunta a promover el trabajo de cada referente con su grupo de jóvenes, de modo que el grupo sea protagonista en el diseño de una acción climática de manera colaborativa y con una intencionalidad comunitaria. El próximo viernes, quienes ya han participado de las diferentes instancias, se compartirán los distintos diseños o la implementación de acciones climáticas ideadas en este proceso. Además, se evaluará en conjunto el programa propuesto, su apropiación por parte de los y las participantes, incluyendo referentes y jóvenes.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.





