Bordet adelantó que desde el lunes 30 de agosto habrá presencialidad plena en todos los niveles educativos

El gobernador Gustavo Bordet dio a conocer que, dada la mejoría de la situación epidemiológica de la provincia, el 30 de agosto volverá la presencialidad completa en todos los niveles educativos de Entre Ríos.

Provinciales20/08/2021EditorEditor
1629409540jpg

“A partir del 30 de agosto vamos a tener presencialidad completa en las escuelas de nuestra provincia”, adelantó el mandatario entrerriano, y reveló que “también estamos trabajando con las universidades para tomar la misma definición”.

“Muchas universidades ya nos habían pedido antes porque hay materias que son prácticas”, explicó Bordet. Además, subrayó que se trabaja para alcanzar que “la presencialidad en materia educativa vuelva plenamente en todos los niveles porque es muy importante”.

Al explicar la medida, el mandatario sostuvo que “el hecho de poder estar vacunando a todo el universo de entre 12 y 18 años nos da tranquilidad y seguridad”. También puso de relieve “se están haciendo los estudios en el mundo para poder vacunar a niños y niñas de entre tres y 12 años”.

En ese contexto Bordet valoró que según los datos actualizados en el monitor de vacunación de la provincia “tenemos 1.072.000 dosis aplicadas contra el Covid-19, de los cuales casi 800 mil tienen una dosis, y casi 300 mil tienen dos dosis”. Esto significa que "el 90 por ciento de los entrerrianos mayores de 50 años tiene al menos una dosis aplicada, y el 50 por ciento de personas de más de 50 años tienen dos dosis”.

“Estamos trabajando fuertemente para completar este esquema de vacunación”, apuntó el mandatario y recordó que el operativo de inmunización “hoy ya es libre para todos los mayores de 18 años, que se vacunan sin turno en las jornadas que se realizan en todos los municipios, comunas y juntas de la provincia”.

Asimismo, “se está vacunando a los niños, niñas y adolescentes de 12 a 18 años con comorbilidades”, resaltó Bordet e indicó que luego la vacunación “también será libre para este grupo etario”.

Por otra parte, precisó que “el número de camas de terapia intensiva ocupadas hoy en la provincia es de un 62 por ciento”, aunque “tenemos algunos puntos críticos todavía como Paraná, que está en el 80 por ciento y Colón que está en el 75 por ciento”.

Mencionó además que “la situación, si uno la compara con el pico de la segunda ola, es claramente de franco descenso. Estamos con un promedio de 250 a 600 casos semanales. Esto implica una reducción sensible respecto de lo que teníamos en semanas anteriores. Estamos asistiendo a un descenso de la segunda ola”.

“Pero esto no quiere decir que nos despreocupemos del tema, al contrario. Seguimos muy atentos a la evolución del ingreso que pueda producirse de la cepa Delta, que es algo que preocupa a todo el mundo. Hay países en los que está generando fuertes problemas, como Israel o en Europa”, advirtió Bordet Bordet, y señaló que “lo que sucede allá después pasa acá”.

En ese marco, reiteró que “estamos muy atentos”, y que “por eso, independientemente de realizar muchas habilitaciones para ir retomando nuestra normalidad, siempre recomendamos no abandonar las normas de autoprotección, como el uso de tapabocas, tener distanciamiento social, y evitar reuniones innecesarias”.

Por último, destacó que “haber trabajado fuertemente para que el sistema de salud soporte una segunda ola, es muy meritorio”, y dirigió un agradecimiento “a todo el personal de salud: médicos, enfermeros, y enfermeras que han trabajado denodadamente para que ningún entrerriano o entrerriana quede sin atención durante la pandemia”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.