

La Academia Nacional de Ingeniería distinguirá a los mejores egresados de todas las ingenierías del país, en el acto que tendrá lugar el próximo 1 de diciembre, en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina.
La Academia Nacional de Ingeniería, desde 1993, otorga un premio orientado a distinguir a los egresados sobresalientes de las carreras de Ingeniería que se dictan en universidades del país, sean nacionales, provinciales o privadas, reconocidas por el Estado Nacional. Se trata de evidenciar públicamente a quienes se hayan destacado por su capacidad y dedicación al estudio durante su carrera universitaria, alcanzando un nivel sobresaliente.
Los candidatos considerados para estos premios deben ser ingenieros egresados con un promedio igual o superior a ocho puntos y que lo hayan conseguido como alumnos regulares, en los años establecidos como normal para la carrera.
Entre los egresados destacados, superando los parámetros descriptos, se encuentran los siguientes profesionales recibidos en altas casas de estudio de la provincia de Entre Ríos: Franco Maximiliano Tonutti Bettoni que representa a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, Ailén Magalí Charrier de la UTN Regional Concepción del Uruguay, Diego Emanuel Yáñez Omar de la UTN Regional Concordia y Luciano Peretti de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Los premios “Ingeniero Isidoro Marín” a Egresados sobresalientes tienen por objeto evidenciar públicamente a quienes se hayan destacado por su capacidad y dedicación al estudio durante su carrera universitaria, alcanzando un nivel sobresaliente de capacitación científico-técnica reconocida por su universidad y por la academia.


Agmer pidió al Estado articular salud y educación para impulsar la vacunación
El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Cuatro personas resultaron con lesiones en la autovía 14 al volcar el auto en el que viajaban y fueron internados en Federación.
Un grupo familiar de la provincia de Buenos Aires volcó en la Ruta 14 y fue trasladado al Hospital San José con lesiones leves.



En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

La citricultura entrerriana se reúne en la 43° Jornada Citrícola Nacional
El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.





